Para disfrutar de los viajes en carretera; buen estado del vehículo y el conocimiento de la ruta

La carretera representa para muchos un camino para alcanzar la libertad. Una fórmula para la aventura y el descubrimiento sin fin. No son pocos los que disfrutan del viaje sobre el asfalto, con o sin destino, el placer de conducir con la mejor proyección posible, los paisajes tras los cristales, que nada nuble este placer

El automóvil, además de ser un útil para realizar las actividades más cotidianas, la compra en el super, recoger a los niños del colegio, ir y venir del trabajo… es también el objeto ideal para disfrutar de unas vacaciones perfectas.

El placer de conducir, devorando kilómetros sobre la “piel de la serpiente”, significa para muchos conductores el ideal de vacaciones. Ni siquiera el destino es comparable al tiempo que se llevan en la carretera, con ese sentimiento incomparable de manejar una máquina tan potente y decidir en todo momento qué dirección tomar.

Un placer que solo puede verse eclipsado por la inseguridad que ofrezca el propio vehículo al volante y el desconocimiento de la ruta que se va a tomar. Para solucionar ambos conflictos se aportan soluciones en este texto.

Un vehículo en buen estado antes de salir de viaje

Para que nada enturbie ese placer que se siente durante la conducción de largas distancias y para que la confianza en la máquina que se pilota sea total, hay que actuar sobre ella de forma periódica. Pero con especial interés antes de salir de viaje. Para que no exista temor alguno a sufrir un fallo mecánico u otra situación que fastidie la experiencia del viaje, hay que llevar a cabo una serie de comprobaciones.

Documentación en regla

No se está para soportar ninguna penalización económica por no llevar todos los papeles necesarios y en regla dentro del vehículo. La crisis económica hace que se sea más cuidadoso con estos asuntos.

En cualquier caso, para los más despistados, hay que recordar que es imprescindible llevar actualizado el sellito de la ITV. También hay que llevar el permiso de circulación, el carnet de conducir o permiso de conducir, según el vehículo que se conduzca.

Neumáticos en perfecto estado

Si se tiene previsto pasar varias horas seguidas conduciendo, es muy importante que los neumáticos estén en buen estado, que no se encuentren desgastados ni resquebrajados. Así mismo, se deberá comprobar que van a la presión que recomienda el fabricante.

Y si el neumático es demasiado viejo, presenta síntomas de desgaste, hay que cambiarlos obligatoriamente. Neumáticos KM0 tiene los neumáticos más baratos de Madrid. Para acceder a la oferta de neumáticos que ofrece esta empresa de referencia nacional en el sector, solo hay que hacer clic aquí, donde seguro se encontrarán las ruedas perfectas para realizar un viaje seguro y al mejor precio del mercado.

Revisar todos los niveles y el estado de los filtros

Siempre con el coche en frío y en plano hay que comprobar el nivel de aceite (no superar el máximo ni estar por debajo del mínimo y no mezclar aceites distintos), refrigerante (igual que el aceite respecto al nivel, usar un líquido refrigerante adecuado, nunca agua) y el del líquido de frenos (siempre el recomendado por el fabricante).

Los filtros que hay que vigilar y cambiar, cuando sea necesario, son los del aire, de aceite, del combustible y el antipolen para el interior.

Conocer el camino, las distancias, las paradas…

Una vez se tiene la competa seguridad de que el vehículo no va a dar ningún tipo de problemas durante el viaje, es hora de planificar la ruta. Conociendo el camino, con información de los lugares que se pueden visitar, programando las paradas, sabiendo las distancias que separan los distintos puntos, todo estará bajo control y se optimizarán los tiempos, con lo que se estará en mejores condiciones para disfrutar del viaje.

En relación a las distancias a cubrir en cada salida, hay que destacar la importancia que tiene este dato para saber qué da tiempo a ver o a qué hora hay que salir para llegar a un destino determinado. Un consejo, calcula tu ruta antes de salir, y tendrás más momentos de disfrute, sin el temor a perderse o no llegar a aquellos lugares de especial interés.

Gracias a la página a la que redirige el enlace propuesto en el párrafo anterior (distancias kilométricas.com), se calcula rápida y fácilmente las distancia entre dos puntos cualesquiera. Con esta calculadora de distancias, se conocen los tiempos posibles que llevarán las rutas propuestas, ya sea en coche, andando o en bicicleta, entre otras opciones para prever y planificar un viaje con menos riesgos.

Una planificación previa posibilita conocer los lugares donde es mejor parar para disfrutar del entorno, lugares donde descansar, tomar un aperitivo, comer, participar en alguna fiesta o evento, el lugar de observación de la naturaleza más apropiado…

Además, ayuda a ahorrar gasolina y a saber en todo momento dónde se está y qué hay cerca, para que, si es oportuno, cambiar los planes por otros que sean más atractivos, sortear dificultades, como tráfico excesivo o un accidente de circulación, saber dónde acudir en caso de emergencia, etc.