Compartir
vino Café

Nos acercamos al papel que juegan estas dos bebidas en nuestro día a día y encontramos dónde adquirirlos en su mejor expresión calidad-precio

Los gourmets del mundo entero están de acuerdo en afirmar que las dos bebidas de mesa más importantes son el vino y el café. No son meros complementos de las comidas sino que tienen valor por sí mismos, por eso el mercado actual está inundando de cafeteras con las que poder preparar excelente café sin salir de casa, por no hablar de la gran cantidad de vinos de alta calidad que se siguen elaborando en España, un país con una cultura vinícola tan importante como la francesa y tan diversa como su terroir.

Si quieres conocer una selección de las mejores cafeteras italianas del mercado pincha aquí para ver sus características y funciones. Con esta premisa reza mucha publicidad online sobre cafeteras italianas, y es que algunas como las de la marca Gaggia no precisan ni poner el nombre, ya que son verdaderos referentes en el mundo del café de calidad, una cultura no tan arraigada en España como lo está la del vino, que si tienen los italianos desde hace siglos: los embajadores del café en Europa.

 

Orígenes del café en Europa

Venecia tenía el único puerto en Europa que unía a Oriente y eso hizo que el café llegará a Italia hace ya muchos siglos, por lo que la cultura referente a este producto no ha hecho más que crecer e incluso ha protagonizado leyendas orales que dan cuenta de la fuerza con que irrumpió esta bebida de origen indio en el pueblo italiano.

Se cuenta que un grupo de sacerdotes extremistas del Vaticano trataron de prohibir la bebida creyéndola hija de Satanás por sus efectos revitalizantes que se manifiestan rápidamente y la llevaron hasta el papa Clemente VII para que la prohibiera y la diera de beber a los infieles cambiandoles café por vino, pero después de que el papa Clemente tomara una taza de café les dijo a los extremistas que ni hablar, que los infieles no debían de tener acceso a un líquido tan rico.

Más tarde fueron los italianos quienes inventaron la cafetera que lleva el nombre del país y hoy en día, en los hogares del país vecino, se toman los mejores cafés del mundo ya que se da mucho énfasis a la calidad de esta bebida excitante.

 

La estrecha relación que une la cultura española y el vino

Vinos

Los españoles somos más sensibles a las virtudes del vino y entre las muchas denominaciones de origen, la de Ribera del Duero sigue siendo una de las más prestigiosas. Más de 8.000 viticultores activos en esta zona tratan de elaborar los mejores vinos en una tierra dispuesta para ello que recoge más de 100.000.000 de kilos de uva de calidad superior cada año. Los vinos tintos son los más aclamados de esta zona donde también se elaboran rosados. Todo un mundo de deliciosas bebidas que hoy día se pueden adquirir online a través de páginas de referencia como vinosofos, donde todos los vinos puestos a la venta cuentan con una explicación sobre la bodega que lo elabora, las uvas que contiene y el proceso de elaboración, lo que hace que se puedan consultar todos los aspectos de cada botella de vino que será valorada por las opiniones de los consumidores y que a día de hoy subraya los valores del Arzuaga Crianza 2014, un vino tinto de sensaciones frutales, cuya cata habla de la presencia de ribetes rubíes y deja una sensación de frutas cremosas en el paladar, que ha obtenido varios premios internacionales y fue puntuado con 94 puntos sobre cien en la Guía Gourmet.

 

Los mismos gourmets que dan tanta importancia a los productos que conforman los guisos, como a la calidad del vino o del café y que saben vivir apreciando lo mejor de las pequeñas grandes cosas, que hacen que cada día sea perfecto para saboreando los mejores productos que nos ofrece la naturaleza.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here