La recaudación por cotizaciones sociales -derechos reconocidos- alcanzan los 37.789,19 millones de euros hasta el 30 de abril, un 5,56% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata del mejor resultado desde 2008.
Esta mejora se explica por el doble crecimiento de la cotización de ocupados, por un lado, que aumenta un 5,82% en tasa anual, y la de los desempleados, por otro, que avanza un 1,40%. Por tanto, las cuotas continúan progresando a un ritmo mayor que la tasa anual de afiliación (3,07% de media en abril), una tendencia que se inició en el primer trimestre de 2017.
Saldo global
Estos resultados forman parte de la ejecución presupuestaria hasta el 30 de abril reflejada en el Sistema de información contable de la Seguridad Social. En este tiempo, el organismo arroja un saldo positivo de 3.237,27 millones de euros. Dicho saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 45.082,17 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 41.844,90 millones de euros.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,18% corresponde a las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,8% restante a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad. En cuanto a las obligaciones, el 94,26% ha sido reconocido por las Entidades gestoras y el 5,74% por las Mutuas.
Las cotizaciones en relación al gasto realizado en pensiones
Si hablamos ahora de recursos efectivos o recaudación neta la ejecución presupuestaria hasta abril refleja que las cotizaciones sociales aumentaron un 5,84% frente al 3,40% de los pagos realizados en pensiones (34.002,73 millones de euros).
Leave a Reply