Tal y como se comprometiera el Ayuntamiento de Galapagar, la urbanización de Parquelagos verá asfaltadas todas sus calles. Así se prevé en los próximos dos años, dentro de unos trabajos que ya han dado su pistoletazo de salida.
Dada la imposibilidad económica de realizar toda la urbanización en el mismo periodo, los trabajos se realizarán en diferentes fases. La primera de ellas ha comenzado estos días y supondrá el asfaltado de más de 29.000 metros cuadrados de viales, que corresponderán a la Avenida de Bohemia y la Avenida de Portugal y las calles Piamonte y Sicilia.
El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, y el concejal de Urbanismo y Urbanizaciones, Angel Camacho, han visitado precisamente estos trabajos para comprobar el desarrollo de los mismos y compartir con los vecinos este proyecto tan esperado por todos ellos.
Recordemos que el mantenimiento de los viales forma parte de ese compromiso del consistorio con las urbanizaciones del municipio al recepcionar todos los servicios del 100% de las urbanizaciones de la localidad. Algo que no sólo supone un importante ahorro económico para estos vecinos, sino que además mejorará la calidad de los servicios e infraestructuras como es el caso de los viales.
Obras de mejora en la calle María Zambrano
Además, de estos trabajos de asfaltado, en las próximas semanas se van a realizar obras de mejora en la calle María Zambrano, para poder dotar a la misma de plazas de aparcamiento y mejorar la movilidad de todos los vecinos del entorno.
Dos años para la recepción completa de la urbanización Parquelagos
Tal y como ya anunciara el Ayuntamiento, el objetivo del gobierno municipal es que, en el plazo de dos años, esta urbanización de Galapagar sea recepcionada al 100%. Así se materializó con el convenio firmado el pasado mes de junio, con la recepción del mantenimiento de viales y que se sumaba a las recepciones ya aprobadas anteriormente como el alumbrado y el saneamiento.
El acuerdo además implica la disolución de la entidad urbanística que, tras la firma con el consistorio, inicia ahora un proceso que se espera quede finalizado en el plazo de estos dos años.
En realidad se habían comprometido a asfaltar ahora un buen número de calles, no en dos años. Ahora resulta que han cambiado de opinión y solo asfaltan los viales principales y dejan el resto para más adelante, sabiendo que en mayo hay elecciones y que, muy probablemente, no repetirán. Es decir, le echan el muerto al que venga que a buen seguro dirá que no es su compromiso y que por tanto no lo asume. En definitiva, lo de siempre.