El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda, Patrimonio e Infraestructuras de El Escorial ha creado la figura del Consejero Delegado de la compañía, tal y como se aprobó en la última Asamblea General celebrada el pasado 28 de noviembre. Para dicho puesto se ha optado por contar con una persona que reúna un perfil eminentemente técnico, con amplio conocimiento del planeamiento urbanístico así como la gestión de empresas similares y consorcios. Con ello, se busca principalmente, y según los propios miembros del Consejo de Administración, la promoción de nueva vivienda pública y la creación de empleo y actividad económica en el municipio.
Hasta la fecha, las labores directivas de la empresa habían venido recayendo sobre el presidente y una sociedad gestora externa. La EMV ha estado realizando auditorías sobre su gestión histórica, sobre todo en la última promoción de 44 viviendas de protección en El Ensanche, siendo todas ellas altamente satisfactorias desde la perspectiva de la gestión económica y de ejecución de obra. En esta nueva época, se afrontarán como retos el comenzar los trámites necesarios para la puesta en marcha de nuevas promociones con algún tipo de protección pública en este sector urbano donde el Ayuntamiento tiene disponibles varias parcelas residenciales para la construcción de más de 100 nuevas viviendas con algún tipo de protección pública.
“La situación económica de la empresa así como la disponibilidad de suelo público promocionable para la construcción de más viviendas protegidas obligan a la EMV a ponerse inmediatamente en marcha para ofrecer principalmente a nuestros vecinos más jóvenes o con recursos más ajustados, una nueva oferta residencial económica”, comenta Ignacio Belaunde, concejal de Urbanismo. “Además, la experiencia y confianza con la que cuenta la EMV tras la exitosa promoción de las 44 viviendas protegidas de la calle de las Eras, nos invita a trabajar en una tipología residencial similar donde, recordamos, en su momento se pudo adquirir una casa de 70m2 con jardín individual, trastero, plaza de aparcamiento, zonas comunes y piscina por 119.000€. Es una fórmula que ha funcionado y que nos están solicitando nuestros vecinos por lo que desde este instante el Consejo va a comenzar a trabajar en los trámites oportunos necesarios para que estas nuevas viviendas públicas sean una realidad a la mayor brevedad posible”.