Las cámaras de seguridad de Galapagar, en pleno rendimiento

Las cámaras de videovigilancia de Galapagar se declaran en pie de guerra contras los indeseados grafitis. Y más en concreto, contra este acto vandálico que muchos grafiteros se empeñan en realizar en las paredes y mobiliario urbano de la localidad. Así, gracias a las ventajas que ofrece este sistema de videovigilancia, Galapagar está logrando pillar a estos grafiteros.

Precisamente, el último grafitero pillado infraganti fue, el pasado mes de diciembre, cuando dejaba su “firma” en la fachada del nuevo Ayuntamiento. Gracias a las grabaciones la policía local pudo actuar a tiempo y el joven grafitero se han enfrentado a una multa de 700 euros.

El objetivo ahora es seguir en esta línea, para así hacer escarmentar a estos jóvenes que disfrutan estropeando y ensuciando con sus pintadas el municipio. Para el Concejal de Seguridad, no es fácil pillar a los grafiteros justo en el momento en que realizan sus pintadas, ya que es cuestión de pocos minutos o incluso segundos, pero gracias a las cámaras de videovigilancia a veces estos actos vandálicos quedan grabados y se puede actuar desde la Policía Local.

Hasta 15.000 euros en cada campaña de limpieza de grafitis

Hasta 15.000 euros en cada campaña de limpieza de grafitis, es lo que invierte el consistorio galapagueño para eliminar de pintadas las calles de Galapagar. Y es que periódicamente se realizan estas campañas en las que se destina un amplio dispositivo, tanto de personal, como de maquinaria, para devolver a las calles el aspecto limpio que gusta a todos los galapagueños.

La gran labor de las cámaras de videovigilancia

Recordemos que este sistema de videovigilancia, además de tener una función primordial de control y vigilancia del tráfico y edificios públicos, permite actuar y prevenir cualquier posible hecho delictivo, además estas imágenes grabadas pueden ser aportadas como prueba, que permitan la consiguiente imputación de los delincuentes.

Últimas 5 cámaras instaladas en urbanizaciones

Además de las cámaras que ya están instaladas por gran parte del casco urbano, a petición de los propios vecinos, el Ayuntamiento está realizando más inversiones para llevar este sistema también hasta las urbanizaciones. Precisamente la última adquisición, de un total de 5 nuevas cámaras, fue para las urbanizaciones El Congosto, Residencia Europa, Colonia España, La Cerquilla y Monte Ana. Además de una sexta cámara para el centro urbano, en la plaza de Victorino Martín http://galapagar.es/6-nuevas-camaras-seguridad/

Por otra parte, también el pasado año, se implantaron otras 5 cámaras, 3 de ellas fijas instaladas en los ángulos de la nueva Casa del Mayor; una cuarta, se trata de una cámara DOMO, instalada en la fachada principal de la Casa del Mayor y, la última, ubicada en los soportales de este edificio para poder vigilar la entrada. Con todo este equipamiento, se logra una completa visualización de la plaza de la Constitución, la plaza Alfonso X, la Biblioteca Ricardo León y la Avenida de los Voluntarios. http://galapagar.es/camaras-seguridad/

82 cámaras velando por la seguridad de los galapagueños

En total son ya 82 las cámaras disponibles en la localidad para seguir velando por la seguridad de los vecinos, gracias a este sistema que ofrece un importante efecto disuasorio.