Valdemorillo aprueba el presupuesto municipal

El Alcalde, Santiago Villena, condensó en una rotunda afirmación el sentido y necesidad de aprobar las partidas para este 2019 conforme a la propuesta del ejecutivo que forman Partido Popular y Ciudadanos, “porque sí, este es el presupuesto de este equipo de gobierno, pero el gasto es suyo”. Una clara alusión a uno de los grupos de oposición que finamente ha votado en contra, UNIVAL.

Y es que el proyecto presupuestario que viene a acabar con las evidentes dificultades arrastradas hasta el momento al poder contar sólo con partidas prorrogadas desde 2017, finalmente prosperó en la sesión plenaria celebrada este jueves 19 de septiembre, ante la abstención de PSOE y Equo Podemos, ejercida por ambos “como un ejercicio de responsabilidad”, tal como se les reconoce y valora en positivo desde el propio equipo de gobierno. Porque, en realidad, y tal como precisó el regidor, “este presupuesto no es la expresión de una estrategia, ni del modelo de pueblo que queremos, es un instrumento de gestión transitorio”.

Y además, a subrayar también, “del todo imprescindible”, dado que con él se responde “a la urgente necesidad de reconfigurar determinadas aplicaciones presupuestarias, introduciendo criterios de eficiencia  y asegurando, y este era el principal objetivo, el poder garantizar la prestación de servicios públicos locales hasta el final del ejercicio. Porque, aunque apenas restan cuatro meses para acabar el año, el elevado volumen de gasto comprometido ya al mes de junio pasado dejaba en muy difícil situación al Ayuntamiento. “Desde el inicio de la legislatura nos dimos cuenta de la dificultad de atender siquiera la gestión de los asuntos ordinarios”, se precisa desde la Alcaldía que ve cómo al fin se acaba con el lastre de un presupuesto tan largamente prorrogado.

Así, y frente a la expectativa de verse obligado a acometer nuevas modificaciones presupuestarias, el actual gobierno local dio el paso y elaboró en estos escasos meses de andadura el presupuesto para 2019 “de modo que damos cobertura al gasto ejecutado y a los perentorios que tengamos que acometer hasta el 31 de diciembre”.