Getafe

Ahora Getafe denuncia la precariedad laboral en el privatizado Complejo Acuático de Getafe Norte

Una oferta de trabajo de Forus Getafe con un salario de 2 euros/hora ha sido expuesta en televisión como ejemplo de la precariedad laboral en la época estival.

El Grupo Municipal de Ahora Getafe ha solicitado mediante un ruego al Gobierno Municipal del PSOE que inspeccione “las condiciones de trabajo en el ‘Complejo Acuático Getafe Norte’ presentes actualmente y ofertadas por este centro” después de que el canal de televisión Antena 3 haya difundido, como ejemplo de precariedad laboral, una oferta de trabajo de Forus Getafe con una remuneración de dos euros por hora para cubrir un puesto de socorrista.

La empresa concesionaria de este centro privatizado, según dichas informaciones, se saltaría así el convenio colectivo del seposctor, cuyo salario estipulado para ese puesto de trabajo “dista mucho de los 2 euros por hora que se indican en la oferta mencionada”, según manifiesta Ana Isabel Calcerrada, concejala de Ahora Getafe.

Desde Ahora Getafe recuerdan su oposición a la privatización del Complejo Acuático de Getafe Norte y denuncian el incumplimiento del Gobierno Municipal del PSOE al no haber remunicipalizado el centro deportivo, tal y como se comprometieron al comienzo de la legislatura.

La formación municipalista, que se ha hecho eco en varias ocasiones de la degradación de condiciones de trabajo por parte de Forus, considera que el Gobierno Municipal que encabeza Sara Hernández es responsable por omisión de funciones, dado que el pliego establece la necesidad de inspección y fiscalización del servicio privatizado por parte del Ayuntamiento de Getafe. Esta falta de diligencia provoca, según Ahora Getafe, que la concesionaria no sea penalizada por los “excesos llevados a cabo” y que se consoliden situaciones de precariedad laboral como la ahora denunciada.

Para la concejala Ana Isabel Calcerrada, “el Gobierno Municipal debe velar por el respeto a los derechos laborales y de los usuarios en el Complejo de Getafe Norte y sancionar su incumplimiento como un paso previo para lograr la resolución del contrato y que la instalación vuelva a ser 100% pública”.

Más noticias de Getafe, aquí.