Parla

El alcalde de Parla es condenado a pagar una multa por la construcción irregular de la Plaza de toros

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha sido condenado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 19 de Madrid a pagar una multa de 300 euros al mes hasta que el Ayuntamiento de Parla abone más de seis millones de euros (6.083.599,32 euros) como sanción por la construcción irregular de la Plaza de Toros del municipio en el año 2003. En ese año, el Gobierno del PSOE de Parla, con Tomás Gómez como alcalde, prometió a la empresa La Melgareja de Promociones y Construcciones SL una cesión de terrenos a cambio de la construcción de la Plaza, pero esta cesión nunca llegó a producirse. Para haberla podido llevar a cabo debían haber desarrollado un convenio urbanístico que tampoco se ejecutó jamás.

 

La empresa denunció al Ayuntamiento once años después y la sentencia ha salido ahora

Por este incumplimiento, la empresa, La Melgareja de Promociones y Construcciones SL, denunció al Ayuntamiento ante el Juzgado once años después, en septiembre de 2014. En el año 2016 el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 19 de Madrid condena al Ayuntamiento de Parla a abonar 6.083.599,32 euros en concepto de pago por la construcción de la Plaza de Toros, más los intereses generados desde la reclamación judicial.

Ante esta sentencia, el Ayuntamiento de Parla mandó informes de Tesorería al Juzgado de lo Contencioso Administrativo justificando que “no hay liquidez suficiente” en las arcas municipales para afrontar el pago de esta sentencia, ya que debido a su elevado importe económico estas cantidades “son inasumibles para este Consistorio”.

 

Se propuso en Pleno la adhesión a un crédito del Gobierno, pero la oposición lo rechazó

Por ello, el equipo de Gobierno, en una búsqueda de alternativas para afrontar el pago de la sentencia, propuso al Pleno en dos ocasiones (la última en noviembre de 2017) adherirse a un Fondo de Ordenación que ofrecía el Gobierno de España, de más de ocho millones de euros, para poder pagar sentencias judiciales perdidas.

Ninguno de los grupos políticos de la oposición votó a favor de recibir este crédito y fue rechazado. Cambiemos Parla y Mover Parla votaron en contra; el PSOE, causante de estas sentencias en anteriores legislaturas (por la construcción irregular de la Plaza de Toros y por impagos a la investigada Cofely) se abstuvo; mientras que IUCM-LV se negó a votar. De esta forma, la adhesión a este Fondo de Ordenación fue rechazada, ya que sólo el equipo de Gobierno del Partido Popular y la concejala no adscrita Carmen Pumar votaron a favor.

También se rechazó el pago fraccionado y el Juzgado ha decidido multar al alcalde

Ante esta negativa del Pleno, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Parla pidió al Juzgado un fraccionamiento del pago de la sentencia, y presentó un Plan de pago a diez años. Sin embargo, la magistrada del Juzgado de lo Contencioso Administrativo no consideró “adecuado” este Plan de pago, por lo que también fue rechazado.

Llegados a este punto, en su última sentencia el Juzgado impone una multa coercitiva de 300 euros al alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, “reiterándose cada 30 días hasta el completo cumplimiento del fallo de la sentencia”. El Juzgado “requiere personalmente al señor alcalde del Ayuntamiento de Parla para que cumpla la sentencia en el plazo máximo inexcusable e improrrogable de 30 días”. De lo contrario, la multa de 300 euros se irá repitiendo cada mes.

“Es lamentable que nuestro alcalde deba pagar por los desmanes del PSOE en 2003”

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Parla, José Manuel Zarzoso, ha manifestado que “es lamentable que nuestro actual alcalde del Partido Popular tenga que asumir personalmente una sanción económica mensual de 300 euros, debido a los desmanes, a los desbarajustes, a la mala gestión y a las chapuzas que hizo el alcalde, ya casi prehistórico aquí en Parla, Tomas Gómez Franco”.

“Es una mala noticia para nuestra ciudad que una Plaza de Toros que encargó construir Tomás Gómez Franco en 2003, que iba a salir gratis a esta ciudad con unos convenios urbanísticos, pero como esos convenios urbanísticos jamás se llevaron a cabo; como jamás el señor Gómez Franco puso en marcha esas promociones de viviendas, ahora, como digo, es muy triste que quince años después, nuestro actual alcalde tenga que asumir en su persona todos esos desbarajustes, esa nefasta gestión y esa ruina que provocó el PSOE y Tomás Gómez en Parla”, ha criticado el portavoz del equipo de Gobierno.

 

Se convocará un nuevo Pleno para hacer una modificación presupuestaria

Como otra nueva alternativa, el equipo de Gobierno ha previsto convocar un Pleno extraordinario la próxima semana en el que se propondrá a los grupos de la oposición una modificación presupuestaria con la que destinar una partida económica para intentar hacer frente al pago de esta sentencia judicial.

“La oposición al completo rechazó hasta por dos veces que pidiéramos al Gobierno de España un crédito para pagar esta sentencia judicial, causada por los desmanes del PSOE y de Tomás Gómez. Ahora esperamos que la próxima semana sean un poco más sensibles con la situación de este Ayuntamiento y, sobre todo, con la obligación de cumplir una sentencia judicial. Lo que no es lógico es que se vote todo en contra, incluso de pagar sentencias judiciales por irregularidades cometidas por otros Gobiernos pasados, con tal de asfixiar y condenar al actual Gobierno del Partido Popular de Parla”, ha sentenciado José Manuel Zarzoso.

Mas noticias de Parla, aquí.