El Ayuntamiento celebrará el próximo viernes 24 de noviembre la jornada contra la violencia de género, adelantándose así a la fecha oficial de este día.
La actualidad viene marcada por los casos que se han destapado en Estados Unidos dentro de una de las comunidades más importantes de cara al resto del mundo. El escaparate del cine se ha visto empañado por abusos, vejaciones y violaciones que ahora han sido denunciados por sus víctimas. Quizás, casos como estos sean el acicate necesario para evitar el miedo a la denuncia que suele tener la persona que los sufre.
Afortunadamente, son muy pocos los casos detectados en el municipio, pero en este tema sumar es siempre importante. Por ello, la concejala de Mujer y Mayor, María del Carmen Mercado, volverá a leer el comunicado, preparado por la Federación Madrileña de Municipios, que servirá de preámbulo a la realización de un gran lazo violeta, confeccionado con paraguas, en la plaza de la Constitución, como símbolo de repulsa a esta lacra.
El pasado año se vivió un incremento importante de participación en esta jornada, entre otras cuestiones, debido a la programación de varios cortometrajes que fueron presentados por una asociación de mujeres afectadas, que, además, abrió un charla informativa acerca de la violencia de género y la concienciación, poniendo a disposición de los asistentes los mecanismos necesarios para actuar ante una situación de riesgo.
Mercado nos ha contado cuáles son los pasos que sigue el Ayuntamiento cuando se detecta una situación de violencia de género: “Si el caso lo recibe directamente el Consistorio, es puesto en manos de los servicios sociales, que activan el protocolo y se deriva al punto mancomunado contra la violencia de género del vecino municipio de Sevilla La Nueva. Este punto cuenta con todos los servicios necesarios para atender a las víctimas”, nos explica la concejala.
El Álamo cuida mucho la educación de los más jóvenes, siempre con el apoyo de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento realiza cursos, talleres y charlas para fomentar la igualdad de géneros en los colegios y concienciar así a los escolares. Desde 2015, cursos de prevención de la homofobia en colaboración con el COGAM, prevención y detección de ítems de violencia de género en relaciones sentimentales entre adolescentes y campañas de prevención de acoso escolar entre los alumnos de ambos centros, son iniciativas que, de forma transversal, se están realizando desde el Ayuntamiento junto a los directores y jefes de estudio de los centros de la localidad.