Getafe quiere la EMSV participe en el ‘Plan Vive’

También se ha solicitado un censo de viviendas vacías en Getafe para que la empresa municipal pueda promocionar el alquiler a través del programa ‘Vivienda Abierta’

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha reunido con el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, para trasladarle algunas de las prioridades en esta materia que son importantes para la ciudad.

El Gobierno Municipal ha solicitado al consejero, la inclusión de la EMSV en el Plan Vive, que prevé la construcción de cerca de 1.000 viviendas públicas en los barrios de Los Molinos y Buenavista. En este sentido, la alcaldesa ha señalado la importancia de construir vivienda 100% pública y no solo el modelo público-privado que plantea la Comunidad de Madrid. La participación de la EMSV garantizaría el alquiler de viviendas de no menos de 70m² útiles, por un precio no superior a los 385 euros mensuales.

‘Vivienda Abierta’

En otro orden de cosas, la alcaldesa solicitó a la Comunidad de Madrid la realización de un censo de viviendas vacías que permita a la EMSV desarrollar sus proyectos y ofrecer más alternativas a los vecinos y vecinas de Getafe.

Vivienda Abierta es un programa de la EMSV que gestiona alquileres sociales con un precio inferior al del mercado. Los propietarios reciben la garantía por parte del Ayuntamiento del abono total del alquiler

Por último, desde la consejería aseguraron a los ediles municipales, que el proyecto de rehabilitación urbana de más de 200 viviendas en La Alhóndiga y Las Margaritas, estará disponible próximamente con la apertura del plazo de solicitudes para las Comunidades de Vecinos.

Este programa que se conoce como Ayudas a las Áreas de Rehabilitación Urbana (ARRU), cuenta en Getafe con un presupuesto de 3.000.000 de euros. El objetivo principal es la rehabilitación de las propias comunidades de vecinos, así como de las zonas urbanas de alrededor.

Prioridades para el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Getafe apuesta por este tipo de iniciativas de forma prioritaria, así recientemente se conocía un proyecto europeo para luchar contra la vulnerabilidad energética y que contará con un presupuesto de más de 6.000.000 de euros. A través de esta iniciativa se podrá detectar aquellas familias de Getafe que por diferentes circunstancias, no sólo económicas, pueden sufrir esta problemática y ofrecerles una solución