Nuevo proyecto europeo contra la pobreza energética para Getafe

Diseñará soluciones a medida para combatir esta problemática

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha anunciado un nuevo proyecto europeo de bienestar energético, con el objetivo de diseñar soluciones a medida en viviendas, comunidades de vecinos y barrios. Comenzará por descubrir los casos de pobreza energética oculta, y anticiparse a los que se puedan producir, para pasar a darles una solución personalizada.

El proyecto contará con un presuspuesto de más de 6 millones. Está cuantificado, en su totalidad, en 6.227.850 de euros, de los que el 80% son aportados por la Comisión Europea. El proyecto se desarrollará a lo largo de 3 años.

Energy Poverty Intelligence Unit

El proyecto Energy Poverty Intelligence Unit (EPIU), que lidera el Ayuntamiento de Getafe, pertenece al programa Urban Innovative Actions (UIA), una iniciativa de la Unión Europea que proporciona a las zonas urbanas de toda Europa recursos para probar soluciones nuevas y no probadas para abordar los desafíos urbanos, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

“Getafe ha sido elegida, junto a Gavá, entre las 33 que se presentaron, entrando así en el club de las ciudades más relevantes a nivel europeo»

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe

La Comisión Europea ha destacado del proyecto de Getafe, que contribuye a la lucha contra la pobreza energética con una solución única en Europa para identificarla y combatirla; que varios de los elementos de las soluciones propuestas son muy innovadores, en especial los que pretenden identificar y combatir la pobreza energética oculta, y pueden diferenciarse claramente de los enfoques existentes para la lucha contra la pobreza energética y que algunos probablemente nunca han sido probados en la UE, aventurando un innegable potencial si se culmina con éxito.