Podemos denuncia la larga lista de espera en el Hospital de Getafe

El Hospital Universitario de Getafe se encuentra entre los cinco con más lista de espera de la Comunidad

El Grupo Municipal Podemos ha presentado una proposición para el próximo Pleno del mes de enero en la que denuncia la larga lista de espera quirúrgica del Hospital Universitario de Getafe.

“El plan de mejora de reducción de lista de espera quirúrgica (2016-2019), puesto en marcha por el gobierno de la Comunidad de Madrid, no ha dado los resultados esperados, ya que en cuatro años la lista de espera se ha reducido sólo en 781 pacientes (de 78.663). Además, la cifra se ha incrementado desde la entrada en el Gobierno de Díaz Ayuso.”explica Ana Isabel Calcerrada, concejala del Grupo Municipal Podemos en Getafe.

Actualmente, las personas pendientes de una operación quirúrgica tienen que esperar una media de 63 días.

Además, señala Ana Isabel Calcerrada “ no podemos obviar el espectacular incremento de la demora que sufren las vecinas y vecinos de nuestra región para acceder a las consultas externas, duplicando en sólo tres años el número de pacientes que tiene que esperar más de tres meses para acceder a estas consultas. Es decir, se ha situado el “tapón” en el paso Nota de Prensa previo a pasar a la lista de espera quirúrgica y, aún así, han sido incapaces de obtener una reducción real.”

La estrategia del Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid para favorecer a los hospitales de gestión privada es evidente. La Plataforma en defensa del Hospital de Getafe ha denunciado la situación en la cual se producen las derivaciones, que en muchos casos se han hecho mediante coacción, con información sesgada y malintencionada en cuanto al tiempo de espera real en el centro.

Sindicatos, colectivos vecinales y entidades en defensa de la salud pública vienen denunciando no solo el incremento de las listas de espera sino el cierre de camas, reducción del personal y la falta de recursos destinados al centro hospitalario referencia para nuestro municipio.

Según ha explicado la concejala del grupo municipal, “sólo impidiendo la privatización de la sanidad pública madrileña y destinando los recursos que hoy se entregan a empresas privadas, y que según datos de la Cámara de Cuentas incrementan hasta seis veces más el coste de los tratamientos en los hospitales concertados que en los públicos, volveremos a tener un centro hospitalario de referencia que merecen las vecinas y vecinos de Getafe.”

Por ello, la formación morada ha propuesto al Ayuntamiento Pleno instar al Gobierno a derogar la ley 15/97 de habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de proteger nuestro sistema de salud de paulatinas privatizaciones, tal como PSOE Y Unidas Podemos recogen en el acuerdo de Gobierno de Coalición progresista; así como instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a destinar al Hospital de Getafe los recursos económicos y humanos necesarios que vuelvan a situar a este centro hospitalario como referente nacional.