Compartir

Uno de los puntos destacados dentro del programa electoral del partido Ciudadanos Independientes de Griñón (CIG), encabezado por el actual alcalde José María Porras, es la eliminación de la tasa de las basuras para el municipio.

En este sentido, se viene realizando un trabajo progresivo desde el inicio de legislatura ofreciendo una bonificación a los usuarios que acuden más de diez veces al punto limpio reduciendo en un 10% la cuota de la tasa. El equipo de Gobierno ha querido ir más allá y, a finales del pasado mes de octubre, llevó a pleno una propuesta a través de la cual, a todo los vecinos que cumplieran con esa misma premisa, serían bonificados con una reducción del 100% en el pago de este recibo.

La propuesta fue aprobada inicialmente con los votos a favor del CIG y el Partido Popular, las abstención de la concejala de Somos Griñón Mercedes Machuca y el voto en contra del PSOE y de la concejala no adscrita Virginia Cortés. A partir de ese momento comenzaban el plazo de treinta día hábiles para presentar alegaciones.

Quiero felicitar a la oposición por el gran trabajo que han realizado ya que las alegaciones presentadas en el último día del plazo

Pues bien, la oposición presentó el día 19 de diciembre, último día dentro el plazo permitido, un bloque de 61 documentos que han terminado por echar abajo esta iniciativa para modificar la tasa de basuras. José María Porras ha comentado al respecto: “Quiero felicitar a la oposición por el gran trabajo que han realizado ya que las alegaciones presentadas en el último día del plazo, así como los argumentos jurídicos (la ley dice que no se pueden modificar las tasas) expresados en algunos de estos documentos, han hecho que no sea posible llevar a acabo esta iniciativa. Lamentamos que no haya sido posible la aprobación de esta modificación, que hubiera podido llegar a suponer un ahorro superior a 300.000 euros para el bolsillo de los vecinos, no obstante seguiremos trabajando para rebajar la carga fiscal sobre los vecinos”.

La oposición argumenta que lo que en realidad se quiere para el municipio es la eliminación total de la tasa ya que esta es discriminatoria con todos aquellos vecinos que no tienen la posibilidad de ir hasta el Punto Limpio. Porras afirma que: «Si una persona que no puede ir hasta las instalaciones para deshacerse de sus residuos, por ser mayor o tener cualquier discapacidad, el Ayuntamiento se lo puede gestionar, no es excusa». Así las cosas, este podría haber sido un paso muy importante para seguir trabajando hacia ese objetivo y desde el Ayuntamiento aseguran que no van a rendirse y que tratarán por todos los medios de conseguir este punto fijado en su programa electoral.

Según el alcalde, durante los últimos días del año 2017, el número de vecinos acudieron al Punto Limpio a sellar sus tarjetas y poder beneficiarse de la bonificación del 100% anunciada, se multiplicó, recibiendo un único día a más de 90 usuarios.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here