El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará mañana martes 23 de abril la declaración de la Semana Santa de Parla como Fiesta de Interés Turístico Regional. Así lo ha confirmado el consejero de Cultura, Jaime de los Santos, tras visitar Parla el Viernes Santo para asistir a la procesión del Santo Entierro, que no pudo celebrarse a causa de la lluvia. De los Santos ha asegurado que la declaración se va a llevar a cabo apenas dos meses después de que la solicitud fuera aprobada en Pleno porque “el Ayuntamiento ha hecho muy bien el trabajo administrativo, y ha remitido una documentación muy completa y cumpliendo todos los requisitos que se exigen para llevar a cabo una declaración como ésta”.
El mayor número de procesiones de la comarca, con más de tres siglos y medio de historia
Más de 350 años de historia. Cerca de 40.000 asistentes. Ocho procesiones, el mayor número de la comarca según datos de la Diócesis de Getafe. Más de 1.000 anderos, costaleros, penitentes, Manolas, Cruz de Guía y diputadas. 3.193 hermanos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y 500 hermanos y cofrades de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Macarena.
Son algunas de las cifras que avalan la propuesta que el equipo de Gobierno llevó a Pleno para solicitar a la Comunidad de Madrid la declaración de la Semana Santa de Parla como Fiesta de Interés Turístico Regional.
La solicitud de declaración fue aprobada en Pleno en febrero
La solicitud, con el voto a favor de PP, PSOE, Mover Parla e IUCM-LV, y la abstención de Cambiemos Parla y los concejales no adscritos, Alberto Olayo y Carmen Pumar, fue aprobada en febrero. Poco más de dos meses después, este martes 23 de abril, va a recibir la aprobación del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y la Semana Santa de Parla será declarada oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Así lo ha confirmado el consejero de Cultura, Turismo y Deportes del Ejecutivo regional, Jaime de los Santos, que ha asegurado que “todo el proceso administrativo, que generalmente es costoso, necesita que las partes hagan el trabajo de la forma más eficiente posible”.
El trabajo municipal ha posibilitado llevar a cabo la declaración en sólo dos meses
“Y tengo que reconocer que toda la documentación que nos remitió el Ayuntamiento de Parla estaba perfectamente completa y cumpliendo todos los requisitos que se exigen para este tipo de declaraciones. Y la Dirección General de Turismo, que Laura Blanco dirige, lo tuvo muy fácil para poder llevar esta declaración al Consejo de Gobierno”, ha continuado el consejero.
De los Santos ha incidido en que “desde el Ayuntamiento se ha hecho muy bien y esto es lo que ha posibilitado que en el Gobierno de la Comunidad de Madrid hayamos podido, de manera tan rápida, llevar a cabo esta declaración”.
La declaración será aprobada en el Consejo de Gobierno de mañana martes
El consejero de Cultura ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha hecho a Parla el Viernes Santo, precisamente para asistir a la procesión del Santo Entierro de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. “Desgraciadamente la lluvia no ha permitido que salgan los maravillosos pasos que protagonizan esta procesión de Viernes Santo”, ha lamentado De los Santos.
“Veníamos la directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, y yo felices de poder participar de la Semana Santa en Parla, atendiendo a una amable invitación del alcalde. Estamos satisfechos de haber podido acercarnos, de estar con el alcalde, con la Corporación y con los ciudadanos, pero tristes porque no vamos a poder disfrutar de esta procesión que junto al resto de celebraciones de Semana Santa de Parla, vamos a aprobar declarar Fiesta de Interés Turístico Regional en el próximo Consejo de Gobierno”, ha matizado el consejero.
Luis Martínez Hervás: “El consejero ha reconocido nuestra Semana Santa como una de las más bellas y con más historia de toda la región”
Por su parte, el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha señalado que “el consejero ha reconocido nuestra Semana Santa como una de las más bellas y con más historia de toda la región y estamos agradecidos de que se vaya a declarar como Fiesta de Interés Turístico Regional”.
“Son más de mil personas entre anderos, costaleros, penitentes… más de 3.000 hermanos en la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y más de 500 hermanos y cofrades de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Esperanza Macarena. Miles de personas que cada año ponen toda su ilusión, esfuerzo y trabajo en que la de Parla sea una de las mejores Semanas Santas de todo Madrid. Y esta declaración de la Comunidad de Madrid lo que hace es corroborar toda esta grandeza”, ha sentenciado el alcalde parleño.
Tres procesiones afectadas por la lluvia para preservar el valor artístico de las imágenes
Tras esperar alrededor de una hora y media en el interior de la Iglesia de la Asunción a que la lluvia amainara, lo que no sucedió, la procesión del Viernes Santo fue suspendida. Los Mayordomos de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad tuvieron que tomar esta difícil decisión, como ya hicieron también el Jueves Santo, para preservar el patrimonio artístico de las imágenes.
Con el mismo objetivo, no dañar las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Macarena debido a la lluvia, la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Macarena también tomó la decisión de regresar a la Iglesia de los Santos Niños Justo y Pastor a la media hora de haber comenzado la procesión.
Miles de espectadores y participantes en el resto de las procesiones
Sí se han celebrado seguidas por miles de vecinos las procesiones del Domingo de Ramos, del Traslado de pasos procesionales, el Vía Crucis y el Traslado del Viernes Santo y la Procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección.
“Tiene una historia muy importante, son casi 350 años de historia interesantísima que concitan el interés de cerca de 40.000 personas cada año lo que les hace merecedores de esta distinción. Estamos satisfechos porque se aprobará esta reivindicación por parte del Ayuntamiento y esta realidad que teníamos que reconocer”, ha afirmado Jaime de los Santos.
Una de las más bellas y con más historia Semanas Santas de la región
El consejero ha concluido deseando “que la próxima Semana Santa podamos volver a estar aquí acompañando a estos pasos y disfrutando de la que es una de las más bellas y con más historia Semanas Santas de la Comunidad de Madrid”.
Impulso de Bartolomé Hurtado y trabajo de las Hermandades por mantener la tradición
El inicio de la celebración de la Semana Santa de Parla se remonta a finales del siglo XVI. En su consolidación jugó un papel importante el parleño Bartolomé Hurtado García, aparejador de las obras reales durante el reinado de Felipe IV, y reconstructor en 1660 de la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, la patrona del municipio.
Además, Bartolomé Hurtado dotó de imágenes procesionales a la Semana Santa de Parla. La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ha trabajado durante siglos por mantener esta tradición; y más recientemente, en 1983, se ha unido a ensalzar la festividad, la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza Macarena.
Leave a Reply