Llorente arranca su segundo ciclo con un “gobierno estable”

Partido Socialista y Más Madrid – Leganemos han llegado a un acuerdo para dotar a Leganés de un “gobierno plural, estable y de progreso que permita evolucionar a la ciudad”

Santiado Llorente renueva la alcaldía de la ciudad tras el resultado de las elecciones del pasado 26 de mayo, donde el PSOE se convirtió en la fuerza más votada con amplia mayoría, pero con la necesidad de alcanzar un acuerdo para obtener la mayoría absoluta que diese “estabilidad” al nuevo proyecto.

El Partido Socialista seguirá al frente del Ayuntamiento otros cuatro años, tras alcanzar un acuerdo con Más Mádrid – Leganemos, en el que ambos formarán una coalición con diez concejales del PSOE y dos de MM-L. Aun sin alcanzar la mayoría absoluta de 14 concejales deja un gobierno sólido frente a la fragmentación de la corporación municipal, donde ninguna otra fuerza supera los cuatro ediles.

El acuerdo alcanzado por ambas fuerzas gira en torno a 66 medidas en las que la sostenibilidad, el acceso a la vivienda, la creación de empleo de calidad y la mejora de los servicios públicos son los ejes principales. De este modo, se formará un Gobierno de coalición en el que las dos organizaciones se comprometen a trabajar conjuntamente, respetando su autonomía, en beneficio de la ciudad.

No obstante, el regidor socialista seguirá negociando con el resto de fuerzas “progresistas de la ciudad con el fin de llegar a un acuerdo que represente a la ciudadanía”.

Además, Llorente, quiso hacer un llamamiento a la financiación que reciben los municipios frente al resto de administraciones y recalcó la importancia de mejorar esta, a la que es la institución más cercana al ciudadano y “la que al final resuelve sus problemas”. Por otro lado, el regidor socialista señaló que los municipios no son “solo números y limpiar las calles, el Ayuntamiento es mucho más, es el motor de la ciudad y quien debe iniciar o apoyar todos los proyectos que mejoren la ciudad”, destacó Santiago Llorente tras su investidura.

De esta manera, arranca la segunda legislatura de Llorente al frente del Consistorio tras cuatro años en los que la falta de acuerdos y la fragmentación política han impedido llevar a cabo los proyectos que tenía previstos.