A finales de este mes de noviembre dará comienzo la primera Lanzadera de Empleo de Parla y ya sólo quedan disponibles las últimas plazas para participar en este proyecto. Las plazas están dirigidas a personas desempleadas de 18 a 60 años, independientemente de su nivel de estudios, experiencia profesional o sector. El objetivo va orientado a que los participantes encuentren un trabajo tras pasar por esta experiencia de cinco meses. Pueden inscribirse, de forma gratuita, en la web www.lanzaderasdeempleo.es o en la Agencia Municipal de Empleo, en la calle Ramón y Cajal, 5 posterior.
Esta Lanzadera, que ya se ha realizado con éxito en otros municipios de toda España, va a tener lugar por primera vez en Parla. Su objetivo es que los participantes adquieran durante estos cinco meses todas las herramientas necesarias para optimizar su búsqueda de trabajo y mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
La inscripción es gratuita
El programa, cuya inscripción es gratuita, está impulsado desde el Ayuntamiento de Parla a través de la Agencia Municipal de Empleo y organizado por la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo POISES.
Para cubrir las últimas plazas, la inscripción sigue abierta a personas en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años, de cualquier nivel formativo (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias) y procedentes de cualquier sector laboral, tengan o no experiencia previa.
Modo de inscripción en la Agencia de Empleo o en la web de la Lanzadera
Los desempleados de Parla interesados en participar en el programa están todavía a tiempo de ocupar una de las últimas plazas disponibles. La inscripción puede realizarse online desde la web de la Lanzaderawww.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o presencialmente en la Agencia Municipal de Empleo (C/ Ramón y Cajal, 3-5), de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y los viernes de 9:00 a 13:00 horas.
Autoconocimiento de sus destrezas, crear una marca personal, visitas a empresas…
Los desempleados que finalmente resulten seleccionados y participen en la Lanzadera se reunirán varios días a la semana en locales municipales y con la orientación de un técnico especializado o coach, que les guiará para llevar a cabo diversas actividades con el objetivo de conseguir un puesto de trabajo al finalizar el programa.
Talleres de autoconocimiento de destrezas y de inteligencia emocional; dinámicas de comunicación; creación de una marca personal; búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad; y visitas a empresas son algunas de las actividades que los seleccionados van a llevar a cabo en la Lanzadera de Empleo.
Leave a Reply