«Que se sienten con nosotros para cerrar el vertedero en un futuro no muy lejano»

Entrevista a Diego Ortiz, alcalde de Pinto por el Psoe

Juan Diego Ortiz es alcalde de Pinto desde las elecciones municipales de Junio. El socialista alcanzó la alcaldía gracias al apoyo de Unidas Podemos y Unidas Pinto, aunque afirma que su intención es «llegar a acuerdos con todos los partidos para sacar el programa electoral adelante». Diego hecho balance de sus primeros meses de legislatura.

Periodista: ¿Qué diferencias hay de estar en la oposición a estar ahora en el Gobierno?

Diego Ortiz: No hay muchas diferencias. Lo más destacado sería la responsabilidad de estar en Gobierno, que se suma a las ganas de transformar la ciudad y la confianza que me han dado los vecinos de Pinto para convertirla en una ciudad de futuro.

Pero aunque estemos en el Gobierno, yo sigo estando en  la calle y hablando con los vecinos para solucionar todos los problemas posibles.

P: ¿Pesa esa responsabilidad?

D: Siempre pesa esa responsabilidad, pero si lleva con ganas e ilusión, todo es más fácil.

P: ¿Cómo se encontró el Ayuntamiento?

D: Hemos pasado momentos muy difíciles, porque nos hemos encontrado casi todas las partidas presupuestarias casi agotadas. Hemos tenido que usar la imaginación al máximo para sacar las fiestas adelantes y sobre todo dando gracias a los patrocinadores que nos han echado una mano, en las que han sido una de las fiestas más segura de los últimos años. No teníamos dinero para poner en marcha las escuelas infantiles… pero al final hemos sacado las cosas adelante.

Estamos trabajando para poner en marcha los nuevos presupuestos de cara al año próximo, pero aun así hemos sacado inversiones adelante por valor de más de un millón de euros, algunas de ellas que venían en nuestro programa como el Skate Park o la reclamación del parque Gabriel Martín, iluminación de pasos peatonales…

«Nos hemos encontrado las partidas presupuestarias casi agotadas, pero al final hemos sacado las cosas adelante»

P: Conociendo ya la situación real del Ayuntamiento ¿Ve realizable su programa electoral?

D: Nuestro programa es un programa realista, queremos transformar Pinto en una ciudad de futuro y la gente lo va a comprobar.

Incluso con las grandes inversiones, sigue siendo un programa realista, tanto el edificio de seguridad como la piscina climatizada son 2 grandes infraestructuras que vamos a tener esta legislatura.

Además si se desarrolla el sector residencial, recibiremos ingresos extraordinarios que harán todo más sencillo.

P: ¿Qué pasa con el vertedero?

D: Lo primero que hicimos fue presentar alegaciones a esa ampliación planteada por la Comunidad de Madrid, y decirles que lo primero que tienen que hacer es sentarse con nosotros por ser el municipio afectado por esto.

Queremos que quiten ese plan de residuos que hicieron ellos solos sin contar con todos los municipios, y que pongan un plan encima de la mesa para, en un futuro no muy lejano, cerrar el vertedero, como están haciendo en Europa.

P: ¿Qué soluciones o alternativas hay al vertedero?

D: Lo primero es que se sienten a hablar con nosotros, porque hay que hacer un nuevo sistema, un nuevo plan de residuos, apostando por el reciclaje y nuevas formas de tratar los residuos.

Además en Pinto todos los partidos de momento tenemos una postura común y eso ayuda.

P: ¿Qué tal es su relación con los partidos de la oposición?

D: Mi intención es llegar a acuerdos con todos, hay cinco partidos en la oposición, y mi intención es sacar del programa electoral adelante, buscando el apoyo y negociando con todos los partidos. El que quiera venir a sumar será bienvenido.

«El que quiera venir a sumar, será bienvenido»

P: Sobre los impuestos y las tasas del año que viene, ¿Qué les puede contar a sus vecinos?

D: Estamos analizando todas las ordenanzas porque hay algunas que son muy antiguas y hay que renovarlas.

Queremos trasladar a los vecinos que no van a subir los impuestos, se quedan como están para el año 2020. Estamos enfocados en buscar nuevas fuentes de ingresos apoyando los sectores industriales y permitiendo el crecimiento sostenible de la ciudad.

Además durante estos meses he mantenido numerosas reuniones con los sectores industriales y creemos que 2020 será un buen año, porque hay varias empresas que han puesto el ojo en Pinto y nosotros vamos a estar ahí para facilitar la implantación. Esperamos tener buenas noticias próximamente.

«Queremos trasformar Pinto en una ciudad de futuro»

P: ¿Qué ocurre con el gimnasio municipal?

D: Es un contrato que nos hemos encontrado, que semanas antes de acabar la legislatura el anterior Equipo de Gobierno lo adjudicó, y ahora mismo tienen un contrato de dos años.

P: Usted hizo hincapié en mejorar la limpieza de la ciudad ¿Cuándo será un hecho?

D: Lo primero que hemos hecho en sentarnos con la empresa, que les hemos exigido un plan de choque y limpiar con agua, y ya con eso se nota, la gente ha visto un cambio. No se puede arreglar en 4 meses lo que se ha descuidado en años, pero la gente está viendo los cambios, y esto solo exigiendo a la empresa que cumpla su contrato.

P: ¿Está satisfecho con lo conseguido en este tiempo?

D: Queda mucho por hacer, pero creo que estamos haciendo un buen trabajo para transformar esta ciudad y estoy convencido de que el año que viene estaré mucho más satisfecho de todo lo que estemos consiguiendo y poniendo en marcha.