Plan de Empleo del Ayuntamiento de Fuenlabrada

  • Recibirán una formación integral a través del plan de empleo, en diversas áreas profesionales y serán contratados durante 9 meses 

El día 1 de abril se incorporan los 120 jóvenes seleccionados al Plan de Empleo Joven del Ayuntamiento de Fuenlabrada que contempla su formación laboral y su contratación por un tiempo determinado, con el objetivo de facilitar su inserción profesional.  

Estos chicos y chicas desempleados con edades comprendidas entre los 16 y 29 años recibirán una formación integral tanto en áreas profesionales como en competencias transversales, además contarán con tutores de inserción durante todo el proyecto.   

Una vez terminada la formación, realizarán trabajos relacionados con las áreas para las que han sido preparados.  

Estas son: ayudante de cocina, camarero o camarera, auxiliar administrativo, operario u operaria de soldadura, operario u operaria de limpieza de edificios y operario u operaria de control. Para cada especialidad se ofertaban 15 plazas, excepto para auxiliares administrativo que han sido 45.  

“El programa tiene un año de duración -explica la concejala de Empleo Soledad Martín- tres meses son de formación y nueve contratados. Durante los meses en los que no estén contratados, recibirán una ayuda para el transporte y si fuera necesario, para conciliar con la vida familiar”.  

La iniciativa parte de un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y cuenta con unos fondos de 2.330.820 euros.  

La preselección de candidaturas ha sido realizada por la Oficina de Empleo de Fuenlabrada y la selección definitiva corrió a cargo del CIFE.  

El pasado mes de enero se abrió el plazo de inscripción para los y las interesadas. Era imprescindible ser demandante de empleo inscrito en la Comunidad de Madrid y residir en Fuenlabrada.  

En la selección de los y las jóvenes se ha tenido en cuenta criterios como el tiempo en situación de desempleo, la motivación al puesto de trabajo ofertado y no haber participado en otros programas similares del CIFE.