El alcalde repasa las actuaciones llevadas a cabo para recuperar el buen funcionamiento del paraje
La Senda ecológica, el pulmón verde de Griñón, vuelve a recuperar su imagen de paraje natural, pero ahora de una forma realmente sostenible. El equipo del actual gobierno ha realizado un arduo trabajo para salvaguardar este entorno en el municipio, eliminando el suministro ilegal de agua potable que lo mantenía.
“Siempre es agradable pasear, escuchar el agua, mientras los más pequeños disfrutan viendo a los patos”, señala el alcalde del Ayuntamiento de Griñón, D. José María Porras Agenjo. El equipo de gobierno no podía privar a los vecinos de disfrutar de este lugar de referencia, por ello se han realizado diversas actuaciones para recuperar este paraje. Para que los estanques pudieran seguir disponiendo de agua sin que ésta fuese potable, “se ha reparado el fondo de las pozas y se han eliminado los agujeros de las paredes laterales que provocaban que el agua se perdiera por culpa de las filtraciones”, apunta Porras. Asimismo, se ha hecho un estudio del terreno para que el agua no quede estancada en las presas y se ha dado uniformidad a todos los tramos consiguiendo que las pozas guarden una armonía.
“Inversiones para hacer un paseo mucho más transitable”
Otra de las actuaciones que se ha realizado es la instalación de un sistema de recirculación de agua mediante circuito cerrado, impulsando el agua desde el estanque inferior hasta los tramos superiores. Sin olvidar los dos sistemas de depuración, de un lado uno biológico natural mediante gravas, arenas y plantas que filtran; así como un grupo de bombeo que bombee el agua de abajo a arriba. “De esa manera, mantenemos una senda verdaderamente ecológica, ya que no se está vertiendo ningún tipo de agua potable y establecemos un circuito cerrado que permite mantener este entorno”, nos explica el alcalde.
Desde que existe la senda ecológica, aves y plantas acuáticas han vivido en ella, y el consistorio ha hecho todo lo que estaba en su mano para mantener el ecosistema durante su restauración. Tomando medidas para desplazar a centros especializados a todos los animales domésticos para perturbarles lo menos posible.
Después de realizar esta inversión de aproximadamente 350.000€, y ya próximos a su recepción, el alcalde señala que se van a realizar más actuaciones. La primera estará enfocada en la jardinería de la senda. Esta inversión supondrá unos 25.000€ . Incluirá la creación de un poblado para los patos y, en ese lugar, se dispondrá de carteles informativos para que todos los que se acerquen a este paraje conozcan las distintas especies que habitan en este ecosistema. Además se instalarán dos hoteles para insectos y se colocarán nidos para aves. La segunda inversión consistirá en la renovación de todo el acerado del paseo que rodea la senda. El coste de ésta actuación será de 60.000€, en precio de adjudicación.“Con esto haremos un paseo mucho más transitable.
Leave a Reply