Compartir

Ser visible en la web es actualmente, más que un lujo, una necesidad. Contar con una agencia SEO como Eskimoz, por ejemplo, hace la marca entre ser visible o invisible; existir o no existir en las plataformas digitales.

Los potenciales clientes buscan en Internet productos que den respuestas a sus necesidades y aparezcan entre las primeras alternativas en un seguro éxito para la empresa por eso el SEO es la mejor inversión digital que un emprendedor o una empresa grande y consolidada pueden hacer.

El mundo ha dado un gran salto al área digital y las empresas deben adaptarse a esta nueva perspectiva de promoción. La competitividad guarda una gran relación con el Marketing Digital y es aquí donde entra en juego la importancia de un buen posicionamiento en la web.

¿Por qué invertir en SEO?

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization que en español se traduce en “Optimización para motores de búsqueda”. Se trata de estrategias en la redacción y montura en plataformas digitales que funcionen para que las páginas tengan una posición privilegiada en los buscadores.

Los estudios de Marketing Digital aseguran que el 90% de los potenciales clientes hacen clic en las primeras páginas que aparecen al ingresar la palabra de su interés en el buscador. De allí queda establecido que el SEO es una inversión y no un gasto.

La inversión en SEO se considera la más rentable de Marketing Digital. Esto porque, luego de haber realizado un buen trabajo para lograr un mejor posicionamiento, los contenidos de nuestras páginas quedan en primera opción de Google sin necesitar hacer nada más.

Un buen posicionamiento es un aliado a la hora de que tu empresa o tienda online crezca en posibilidades de aumentar su clientela. El potencial cliente tiene una necesidad y tu página web se presenta como la solución. Los resultados orgánicos proporcionan una mayor inspiración de confianza en quienes buscan algo en internet.

El SEO rentabiliza la inversión en tu página web, se acopla a las necesidades de los clientes y evita penalizaciones de Google. Saber elegir una buena palabra clave o keywords aumenta el tráfico y las posibilidades de que una buena porción de personas sea atraída por nuestro producto.

Un aliado rentable que no pasa de moda

Como se ha dicho, el buen posicionamiento en buscadores incrementa las posibilidades de que el mercado al que va dirigido una empresa se interese en su producto. “Si no estás en internet, no existes” es una frase que se repetía mucho al comienzo de la era digital y cada vez cobra más sentido.

Ahora se sabe que no solo es importante estar en la web, sino contar con un buen lugar en la lista de páginas que aparecen cuando introducimos una palabra en el buscador. Está comprobado que los clientes se quedan en las 10 primeras opciones de los resultados que aparecen y el SEO nos ayuda a ocupar uno de estos puestos.

Entre los beneficios del SEO resalta el hecho de que dará a conocer tu marca. Le da prestigio a nuestra empresa y hace posible competir con las grandes compañías de nuestro sector. Incluso, puedes superar a la competencia.

Un buen posicionamiento aumenta también la credibilidad de tu negocio. Mientras mayor sea tu posición en los buscadores, más alto será el número de visitas que tenga tu web.

Lo anterior considerando que las últimas encuestas y análisis han descubierto que son muy pocas las personas que pasan de la tercera o cuarta página cuando están en búsqueda del resultado que desean.

Otro beneficio que tiene la optimización para motores de búsqueda es que no pasa de moda. Google ya cuenta con más de 20 años en Internet y, aunque muchas empresas y redes ya han desaparecido, sigue intacto porque las personas siempre están en la búsqueda de algo. Una buena estrategia de SEO brinda seguridad de que la presencia de nuestra empresa en la web no va a desaparecer.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here