Se acerca la 92ª edición de la ceremonia más importante del cine mundial y, un año más, la producción iberoamericana vuelve a abrirse hueco. Este año es España la que lidera el cine en habla castellana.
El domingo 9 de febrero, a las 17:00 hora estadounidense, se celebran en el Teatro Dolby Los Ángeles los premios más prestigiosos en la industria del cine a nivel mundial, los Oscars. En España se retransmitirán el lunes 10 de febrero a las 2 de la madrugada a través de Movistar Estrenos y #0, en Movistar Plus. La alfombra roja, que tendrá lugar horas antes, también se podrá ver en Movistar Estrenos.
Tras 92 años de la existencia de estos premios concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, cada vez más estatuillas dan reconocimiento a directores guionistas, actores y actrices de todo el mundo. Por ello, desde la 29ª edición de esta ceremonia en 1956 existe una categoría específica que premia la “Mejor película internacional”.
Crecimiento de la presencia del cine iberoamericano
El cine europeo consiguió primero hacerse visible con guiones profundos y actuaciones más sentimentales y simbólicas. Sin embargo, Betway Sports, sitúa al cine latinoamericano en una posición en creciente reconocimiento en el certamen.
El cine en castellano lleva años siendo un referente. Solo tenemos que fijarnos en las nominaciones y galardones en las últimas décadas: 8 estatuillas y más de 200 nominaciones.
Aunque este año el cine español tiene más protagonismo, México, Argentina, Puerto Rico, Chile, Brasil, Cuba, Nigaragua, Colombia, Venezuela y Perú han conseguido colarse año tras año en la gala.
Entre los nominados a mejor actor encontramos al puertorriqueño Joaquín Phoenix por Joker y al español Antonio Banderas por Dolor y Gloria, una película española de Pedro Almodóvar nominada a la mejor película internacional. El irlandés, una producción argentina, tiene una nominación dentro de la categoría de mejores efectos especiales. Por último, aunque destaca Klaus, del español Sergio Pablos, nominada a mejor película de animación.
Apuesta por los Oscars
Los Oscars están dejando de ser un coto privado del cine estadounidense, ya que la diferencia de calidad entre el cine extranjero y el cine hollywoodiense se ha ido haciendo cada vez menor. Consecuencia de ello en las casas de apuestas, como la de Betway Sports, aprovechen esta oferta cultural y cinematográfica para poder acertar en los pronósticos.
Te podrás decantar por el ganador de cada una de las categorías que abarca este certamen: mejor película, mejor actriz, mejor actor, mejor dirección, mejor actriz secundaria, mejor actor secundario, mejor vestuario, mejor banda sonora, mejor montaje de sonido, mejor mezcla de sonido, mejor película de habla extranjera, mejor fotografía, mejor película animada, mejor guión adaptado, mejor guión original, mejor canción, mejor diseño de producción, mejor efectos especiales, mejor maquillaje y peluquería, mejor documental, mejor cortometraje animado, mejor cortometraje documental y mejor montaje.
Leave a Reply