Acudimos al pleno del ayuntamiento de Cubas de la Sagra, donde se llevaron a votación varios asuntos. Entre ellos, el nombramiento del juez de Paz, el inventario municipal, las retribuciones y contrataciones del gobierno municipal y las mociones presentadas por el grupo PSOE-Podemos y por Ciudadanos
El pasado martes 28 de enero a las 10 y media de la mañana tuvo lugar uno de los primeros plenos del Ayuntamiento de Cubas de la Sagra de este año 2020.
El alcalde, Antonio Naranjo, junto a los 13 concejales que configuran en gobierno municipal acudieron a esta reunión. PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos pudieron poner en común las propuestas y asuntos más urgentes del municipio. Susana López, portavoz socialista, comenzó el acto haciendo una lectura del acta plenaria.
Nuevo juez de Paz
Uno de los primeros puntos que se lanzó a votación fue el puesto del nuevo juez de Paz del municipio. A pesar de que falta la declaración que prueba que está exento de delitos penales, que no está afiliado a ningún grupo político y que posee todas las capacidades y facultades necesarias para ostentar el puesto, todos los grupos municipales votaron , ‘a favor’.
Inventario municipal
En el punto que trataba el inventario municipal, López pidió explicaciones al alcalde sobre la compra de nuevos ordenadores. La portavoz socialista ve innecesario contar con ordenadores de última generación, que «tienen funciones para profesionales del diseño gráfico» y que «suponen un gasto que el Ayuntamiento podría destinarse a actividades para familias que no tienen los recursos necesarios para acceder a ellas». También informó sobre una alarma que consta como gasto y que no sabe dónde se ha establecido. El alcalde invitó a Susana López a pedir una aplicación para conocer esa información. Aún así, la votación sobre este inventario municipal fue de un ‘Sí’ por mayoría.
Retribuciones y contrataciones
Sobre el número de retribuciones y contrataciones, se volvieron a pedir explicaciones al alcalde sobre la necesidad de contar en esta legislatura con un concejal más, adenás de un asistente que cobra 20.000 euros anuales. Naranjo se acogió a la legalidad diciendo que «está en todo su derecho de contar con un asesor que sea su mano derecha», ya que su disponibilidad es «del 75% y dicho asesor podría completar ese 25% necesario para desempeñar correctamente las funciones de la alcaldía».
Moción de Ciudadanos
Ciudadanos puso sobre la mesa una moción que pide al Gobierno de Sánchez no incluir ni concederles cesiones a partidos independentistas como Bildu. También pidieron recuperar el delito de referéndum ilegal. Con el ‘No’ de los dos miembros socialistas y de la portavoz de Podemos, dicha moción fue aprobada.
La invervención de Rubén Armendáriz, concejal de Ciudadanos, leyó una declaración institucional a favor del ‘Día Internacional de la Corrupción’, establecido el 9 de diciembre por la ONU.
Mociones de PSOE-Podemos
PSOE-Podemos presentaron dos mociones. Una de ellas, dirigida al concejal de Educación, trataba asuntos en relación al nuevo instituto de la localidad. Tras haber hablado con la directora y padres y madres del instituto, Susana López señalaba varios asuntos necesarios a tratar. Algunos de ellos fueron el saldo pendiente desde julio de 2018 y la necesidad de un aumento de jornada del pedagogo.
A esta moción, el PP denuncia no haber usado el requerimiento y cauce ordinario para presentar estas quejas. Por ello, el ‘No’ ganó en la votación de esta moción.
La segunda moción de este grupo estuvo relacionada con la falta de transparencia a la hora de solicitar información. Esta transparencia, a la que hace referencia López, está dentro del Real Decreto. Como sucedió con la anterior moción, tampoco salió adelante al no obtener la mayoría necesaria. El alcalde advirtió de que el reglamento en referencia a esta materia «ya fue aprobado en anteriores plenos y solo falta su publicación», que se está retrasando «debido a un fallo en el trámite administrativo».
Asuntos pendientes
En la ronda de preguntas, se pudieron resolver algunos asuntos pendientes. Se aclaró que la carretera M417, que conecta Griñón y Casarrubuelos no está acabada, ya que no se puede asfaltar hasta que las temperaturas superen los 12ºC. Se aclaró que el centro deportivo, el cual ha finalizado su contrato recientemente, no será de gestión municipal. Ante la petición de cambiar el mercadillo de los viernes a los sábados para poder contar con una mayor disponibilidad vecinal, el grupo de gobierno justificó la negativa a esta propuesta alegando que Cubas de la Sagra «compite los fines de semana con municipios más grandes, como Majadahonda».
Leave a Reply