Compartir

La Comunidad de Madrid presenta #Confín, la nueva iniciativa que formará parte del Festival de Otoño 2020. Hasta diez artistas de la región podrán realizar obras desde sus espacios de confinamiento como consecuencia de la evolución del coronavirus.

Consciente de la importancia de apoyar y estimular en estos difíciles momentos al sector cultural y, en concreto, al de las artes vivas, en esta edición el festival presenta una iniciativa en la que los artistas podrán ofrecer una exploración poética del tiempo presente, realizada desde este tiempo de cuarentena.

De este modo, el certamen destinará 50.000 euros de su presupuesto para
acoger estas diez ‘micropiezas de emergencia’ en forma de fragmento, cápsula, instalación, pieza, entre otros formatos, que estarán generadas desde los espacios de confinamiento de los creadores.

El resultado final de estas obras, que pueden ser de cualquier género. Solos de danza, teatro físico, performances, teatro de texto, indagaciones desde el teatro de objetos o videoarte podrán verse en la próxima 38º edición del Festival de Otoño.

Todas las personas interesadas deberán presentar su proyecto en un solo archivo que incluya una breve descripción de los puntos de partida de su trabajo y su CV al correo confin@festivalotono.com antes de las 00:00 del jueves 16 de abril.

Los creadores de las iniciativas seleccionadas por el director
artístico del Festival, Alberto Conejero, compartirán desde sus redes sociales y plataformas el proceso de creación de las mismas para que todo aquel que lo desee pueda seguirlo desde sus casas durante este tiempo de confinamiento.

Para más información puedes consultar las redes del Festival de Otoño en su Facebook, Twitter e Instagram.

Plan de estímulo de las artes escénicas y la música

#Confín es una iniciativa que forma parte del Plan de estímulo dirigido al sector de la música y las artes escénicas puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, en apoyo antes las dificultades de la evolución del coronavirus. Supone la confirmación de las líneas de ayuda ya convocadas y un programa de apoyo para el sector a través de sus festivales y centros, entre los que se encuentra el Festival de Otoño, pero también Teatralia o el FIAS Festival Internacional de Arte Sacro, entre otros, así como de la Red de Teatros.

A ello, se suma una medida extraordinaria materializada en un patrocinio de 2 millones de euros, una cantidad con la que el Gobierno regional pretende estimular las estructuras y equipamientos dedicados a las artes escénicas en dos ámbitos.

Por un lado, se facilita el normal funcionamiento de aquellos teatros y salas
privadas que podrán continuar, aunque con dificultades, su actividad tras este período de incertidumbre derivado del COVID19. Por otro, se fomentará la reapertura de aquellos espacios que, sin este apoyo económico, se verían abocados al cierre.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here