Las Bibliotecas municipales de Torrejón de Ardoz estrenan nueva sección de accesibilidad con libros de “letra grande”, libros de “lectura fácil” y “libros en escritura braille” con el objetivo de facilitar la lectura a personas con dificultades visuales y/o diversidad funcional intelectual. El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Cultura, Bienestar e Inmigración, Rubén Martínez, han presentado esta mañana la iniciativa que además se acompaña de otros soportes y materiales especiales, como son los audiolibros y DVDs con audiodescripción. Así, esta nueva sección incluye obras de diferentes géneros literarios, entre las que destacan las novelas y los libros de autoayuda, en una apuesta firme por mejorar la lectura inclusiva, facilitándola al colectivo de personas con diversidad funcional de la ciudad.
Los beneficios de la lectura son innumerables. Entre ellos destacan la mejora la memoria; ayuda a reducir el estrés; incrementa el vocabulario o estimula la concentración, la percepción y la empatía, entre otros muchos y los mejores sitios donde encontrar y tener acceso a una gran variedad de libros para practicar este hobby son las bibliotecas. Por ello, las Bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, conscientes de la importancia del fomento de la lectura, han puesto en marcha una nueva sección denominada “Accesibilidad” que busca favorecer la inclusión lectora de los vecinos, mejorando las habilidades para la lectura de las personas con dificultades visuales y/o con diversidad funcional intelectual.
Así, las Bibliotecas Federico García Lorca, Gabriel Celaya y Enrique Tierno Galván, ya cuentan con una colección de libros adaptados a lectores que tienen diferentes disfunciones lectoras, agrupando libros de “letra grande”, que tienen un tamaño de tipografía lo suficientemente grande para poder ayudar a personas con dificultad de visión que les es necesario este tamaño mayor de letra); libros de “lectura fácil”, destinados a personas con dificultades de compresión lectora y libros en escritura braille, dirigidos a ciegos y a personas con deficiencia visual.
“En un primer momento, se ha adquirido una pequeña cantidad de libros que anualmente irá viéndose incrementada reservando una parte del presupuesto municipal para la adquisición de nuevos títulos que sean de interés para la población a la que va dirigida. Al tratarse de una sección de nueva creación, el fondo irá aumentando, incorporándose progresivamente nuevas obras con el objetivo de facilitar la lectura a aquellos colectivos de personas con especiales dificultades para ello”, indicó el alcalde Ignacio Vázquez.
Leave a Reply