La Comunidad de Madrid ha incrementado en 2018 el presupuesto destinado a mejorar la atención de personas con discapacidad en la región, situándose en los 335 millones de euros, un 8 % más que en 2017. Este aumento presupuestario en 25 millones de euros se traduce en el incremento de plazas en la red de atención temprana, en las plazas destinadas a enfermedad mental y en las plazas para personas con discapacidad intelectual y física. De hecho, en esta legislatura se han creado en torno a 2.000 nuevas plazas para la red de atención de personas con discapacidad, que cuenta actualmente con casi 24.000.
Supone un incremento del 8 % respecto a 2017 para mejorar la red pública de atención a estos madrileños
La consejera de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha acompañado hoy a trabajadores, familiares y afiliados de la ONCE en un día festivo celebrado en el Parque de Atracciones de Madrid, donde la responsable autonómica ha querido destacar la colaboración conjunta entre instituciones públicas y entidades como la ONCE que, a lo largo de sus 80 años de vida, ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, contribuyendo de forma determinante a la evolución de nuestra sociedad.
Fruto de esta colaboración entre instituciones es la elaboración de la Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2018- 2022, que está ultimando el Gobierno regional. En ella se abordarán ámbitos como la atención social y sanitaria, la autonomía personal y vida independiente,accesibilidad, educación, empleo, participación e inclusión en la sociedad o igualdad de oportunidades, entre otros.
Madrid está a la vanguardia de la atención a la discapacidad y es un referente para el resto de comunidades autónomas, pues es la única región española en la que las personas con discapacidad no tienen que pagar por recibir la atención social básica que les garantiza el Gobierno regional.