Seguro que has oído hablar alguna vez de la posibilidad de solicitar préstamos o créditos a través de Internet y obtener el dinero en el mismo día de su solicitud.
El auge de la financiación online en los últimos años se debe a la gran cantidad de ventajas que implica, entre las que se encuentran su rapidez de solicitud, su sencillez y los requisitos mínimos necesarios si son comparados con los préstamos ofrecidos por la banca tradicional.
El formulario está compuesto de preguntas básicas como la cantidad de dinero deseada, la duración del préstamo, la profesión del solicitante…
Para solicitar los créditos online, el usuario únicamente deberá elegir el crédito que más le convenga, habiendo previamente comparado las diferentes ofertas con un comparador online, como Matchbanker, y facilitar sus datos personales en un formulario habilitado para ello en la página web del prestamista.
El formulario está compuesto de preguntas básicas como la cantidad de dinero deseada, la duración del préstamo, la profesión del solicitante, su estado civil, si se es propietario de una vivienda o un vehículo, o si se cuenta con contrato fijo o temporal.
Las respuestas a estas preguntas se usarán con el único objetivo de recrear el perfil del solicitante y conocer si este es capaz de hacer frente al pago del préstamo.
Tras el envío del formulario, la mayoría de entidades financieras online se comprometen a ofrecer una respuesta de pre-aprobación del crédito prácticamente inmediata, en apenas 30 segundos. Muchos de los usuarios que se plantean solicitar financiación online piensan, en un principio, que esto es simplemente una estrategia de marketing. Sin embargo, es algo que ocurre realmente, y es una de las principales ventajas de los créditos online, siendo posible gracias al uso de sistemas de verificación automática.
Los sistemas de verificación automática, como Instantor, son programas informáticos que son capaces de autenticar la identidad de un usuario de manera automatizada, sin necesidad de solicitar así ningún tipo de documento.
Además, estos sistemas tienen acceso a la evaluación del historial crediticio del solicitante, por lo que pueden analizar su capacidad económica, saber si está listado en registros de morosidad y determinar si es capaz de devolver el préstamo.
¿Cómo tienen acceso a toda esta información? La respuesta es simple. Al realizar la solicitud de crédito, el solicitante facilita los datos de su banca online, permitiendo su consulta al sistema. Esto es algo de lo que muchos usuarios dudan. Sin embargo, debemos recordar que este tipo de sistemas son programas muy desarrollados que cumplen con todas las regulaciones tanto españolas como europeas, por lo que aportar los datos es totalmente seguro, ya que ninguna persona física tendrá acceso a ellos. Además, el permiso que damos con la solicitud es de visualización de los datos, por lo que un programa de estas características nunca podrá modificar nuestros datos ni realizar ninguna operación en nuestro banco.
Las entidades online únicamente usaran este tipo de sistemas con nuestro consentimiento
Las entidades online únicamente usaran este tipo de sistemas con nuestro consentimiento, por lo que también podemos negarnos a su uso y comprometernos a aportar la documentación nosotros mismos. Aunque, por supuesto, este hecho implicaría que nuestro crédito inmediato, no fuera inmediato, ya que la entidad debería corroborar toda esa documentación por su cuenta.
Tras esto, la entidad enviará un contrato al solicitante, y procederá a realizar la transferencia, por lo que se podrá disponer del dinero 15 minutos después de la aprobación de crédito.
Leave a Reply