El Alcalde de Casarrubuelos y la concejal de Mayores y Servicios Sociales, juntos en una entrevista en Globo FM
El Alcalde de Casarrubuelos, Vicente Astillero, y la concejal de Mayores y Servicios Sociales, Mamen Sierra, han visitado los estudios de Globo FM para hablar del Hospital de Parla, del Transporte Público, y de las Mesas de Prevención existentes en ese municipio.
En primer lugar, el Alcalde criticó, en relación a la bonificación del parking del Hospital de Parla, que “Si se ha estado manteniendo un parking público por 3 euros, ¿Por qué hay que subirlo ahora a 12?”. Añadió además que “Esto es una injusticia, porque todos los ayuntamientos de la zona han luchado por el Hospital. Se ha instalado en Parla, porque es el centro neurálgico de transportes de la zona”, matizó Astillero. Concluyó la referencia al Hospital diciendo que “El Alcalde [De Parla] nos planteó a los municipios que tiene un IBI que paga el Hospital al Ayuntamiento, pero le quitan del IBI 130.000 Euros al año por un convenio que bonifica el parking. Y ahora lo que quiere es que esos 130.000 Euros los paguemos cada uno de los municipios”, sentenció.
“Tenemos el compromiso del Consorcio de que la línea 464 pase y pare en el centro de Casarrubuelos”
Vicente Astillero, Alcalde de Casarrubuelos
A continuación, se ha hablado de Transporte Público. En este aspecto, el primer edil de Casarrubuelos indicó que “Tenemos varias líneas del consorcio que pasan por la Carretera de Toledo”. Y recordó además que “Tenemos el compromiso del Consorcio de que la línea 464 pase y pare en el centro de Casarrubuelos”. En cuanto a las frecuencias, Astillero dijo que “Tenemos la 460 y la 468, y tarda de media 45 minutos entre vehículos de las dos. Cada línea [De forma separada] una hora y cuarto”. Añadió la concejal Mamen Sierra, en relación a este aspecto, que “Un mayor que ya no conduzca, depende del Autobús. No puede estar media hora en la parada esperando el autobús, ni perder ninguno, porque se queda otra hora en la parada”, matizó.
También, ambos hicieron referencia a las Mesas de Prevención existentes en el municipio, que están formadas por “Nuestro técnico de juventud, educadora familiar, o el técnico de servicios sociales”, indicó el Alcalde, diciendo además que “También entra el Centro de Salud y sus médicos”. Añadió después que “Los que nos dan problemas en las mesas de prevención, son las personas que no acuden a las actividades del Centro Joven”. Y en relación a los participantes de las actividades de dicho centro, la concejal de Servicios Sociales dijo que “Si al principio dicen que no van a ir, luego, van y proponen. Si hay una actividad buena, como la actividad de Parkour, va gente que habitualmente no suele ir al Centro Joven”, sentenció la concejal. El Alcalde concluyó diciendo que “Ahora hay una ‘pintada’ en la entrada del pueblo”, realizada por los miembros de una actividad de ese Centro.
Leave a Reply