La crisis económica ha pasado factura a la salud bucodental, y así lo corroboran las clínicas dentales de Arguelles en Madrid, que forman parte del 61% de las clínicas encuestadas que consideran que la crisis ha afectado mucho al desarrollo de la práctica odontológica en los últimos años, lo que se ha visto reflejado en la salud dental de los pacientes.
De hecho, según datos de la Sociedad Española de Periodoncia, las revisiones descendieron un 35% desde el año 2008, y más de la mitad de la población española no acudió al dentista entre los años 2011 y 2012.
La ausencia de visitas periódicas al dentista no ha hecho sino agravar la situación de una población que ya de por sí es reacia a las visitas odontológicas: se estima que el 90% de la población española mayor de 65 años conserva solo entre 6 y 12 piezas dentales y que un 55% de los niños en edad escolar, tiene caries.
Tal como explican desde la clínica dental de arguelles Interoralia, “durante los años de mayor impacto de la crisis, los pacientes tuvieron que renunciar a su salud oral en pro de otras necesidades más acuciantes. Es común observar pacientes que se han realizado muchas extracciones, ya que muchos sustituyeron, por ejemplo, empastes, por medidas más económicas, pero más extremas”.
Lo cierto, es que actualmente, según datos del Observatorio de la Salud Oral en España, solo el 20% de los pacientes que acuden a una clínica dental es por motivos preventivos, y el 60% lo hace para someterse a un tratamiento tras la aparición de algún problema bucal.
No obstante, desde las clínicas dentales en Madrid destacan que este 2017 se ha notado un aumento tanto de las visitas, como de los tratamientos preventivos, que en el área de limpiezas bucales ha aumentado un 18%.