Llega el mes de junio, el final del ciclo de estudios y la necesidad de ir planificando nuestras vacaciones. Pero cada año que transcurre, de un verano al verano siguiente, las opciones de organizar o comprar los viajes por Internet se incrementan notablemente y ya todo el mundo compara antes las opiniones de viajes antes de reservarlas.
Hoy más de un 60% de los españoles realiza más de un viaje de ocio al año y seis de cada diez dedican tiempo a planificar en detalle sus salidas para evitar imprevistos en sus vacaciones. Nadie quiere que le pillen las fechas de las vacaciones sin haber preparado alguna reserva o, al menos, haber indagado y comparado opciones. Para ello nada mejor que navegar por Internet entre alguno de los variados comparadores que ofrece la red, aunque hay que saber discernir porque muchos son una pérdida de tiempo.
Hay comparadores solo para buscar hoteles, otros para vuelos y muchos otros para organizar viajes completos, desde el vuelo hasta el hotel pasando por la reserva incluso de coches de alquiler o billetes de tren. Deberíamos acostumbrarnos a mirar antes las opiniones que ofrecen los usuarios de las diversas aplicaciones. Hay algunas agencias de viajes online que gozan de mucha credibilidad y no hay más que mirar la opinión de Travelgenio para llegar a la conclusión de que podemos estar ante uno de nuestros favoritos para encontrar un vuelo para nuestro próximo viaje.
Los españoles destinamos además una parte muy importante de nuestros ahorros a viajar, alcanzando casi los 1.000 euros, según las conclusiones de numerosos estudios sociológicos. Así, existe un incremento notable de la compra de viajes por Internet, siendo Francia el mercado en el que más ha aumentado este tipo de gastos, en torno a un 62%. En España la media de gasto de compras de viajes por Internet se sitúa ya por encima de los 400 euros por comprador, una subida del 15% respecto al año anterior.
Una de las motivaciones que mueven a los compradores a optar por contratar sus viajes a través de Internet es, sin duda alguna, la comodidad de poder indagar entre diferentes destinos, la posibilidad de comparar precios y la ventaja buscar hoteles bien situados. Pero además, está la motivación de mejorar los precios. Así más de un 68% de los viajeros buscan precios que consideren aceptables o dentro de sus expectativas, según el I Estudio de Satisfacción de los clientes de aerolíneas.
Podemos afirmar que los españoles van a viajar este verano, supongamos que un 3% más que el año pasado, peor aun así España está situada a la cola en lo que se refiere a la previsión con la que se reservan las vacaciones. Sólo un 33% de los viajeros lo hacen con más de cuatro meses de antelación, mientras que países como Reino Unido, o Alemania alcanzan casi el 50%.
Lo que se demuestra por los diversos estudios es que hay una transformación considerable en los hábitos de compra de los españoles, que ya no utilizan solo el ordenador sino que también hacen uso de la tablet o de su smartphone para comparar o incluso para reservar. De este modo, son múltiples las plataformas que ofrecen APPs o aplicaciones especiales para este tipo de dispositivos, favoreciendo y dando confianza a las gestiones de los usuarios. Así las páginas son más fiables y han ampliado considerablemente su horario de atención al cliente, la mayor parte de ellas disponibles para sus clientes los 365 días al año, tanto a través de las redes sociales como por mail o teléfono.
Ya no tenemos excusa. Si queremos reservar unas vacaciones, esas que creemos merecer, tenemos entre una de las mejores opciones la de hacer uso de un comparador que, gracias a su sencillez, eficacia y seguridad, nos ofrezca múltiples soluciones a nuestras necesidades.
Leave a Reply