La Unidad de Mediación Policial de Alcobendas ha resuelto 94 conflictos en 2019

Durante 2019, la Unidad de Mediación de Alcobendas (UMA), han atendido a 196 vecinos, un 14,6% más que en 2018. Se trata de un servicio ubicado en las instalaciones de la Policía Local que contribuye a la resolución de conflictos de forma satisfactoria y pacífica.

El concejal de Seguridad, Aitor Retolaza ha manifestado que “se trata de un servicio gratuito que está dando excelentes resultados, evita la judicialización de disputas y previene la aparición de comportamientos violentos en el ámbito de la convivencia vecinal y ciudadana”. “Es importante resaltar- indica Retolaza- que el 97% de los usuarios han mostrado su satisfacción con el servicio y con el proceso de mediación llevado a cabo, hayan llegado a un acuerdo o no”.

De los 196 vecinos que han acudido a la UMA se han abierto un total de 94 expedientes, un 23,6% más que el año anterior. El resultado de las mediaciones ha sido la resolución de 70 casos, de los cuales 52 han llegado a un acuerdo; 2 fueron derivadas a los servicios correspondientes; y 18 no llegaron a resolverse.

¿Cómo se solicita?

El servicio de mediación es gratuito y lo pueden solicitar los vecinos de Alcobendas que quieran solucionar un conflicto entre particulares mediante el  diálogo, en un ambiente idóneo para afrontar el conflicto de manera cooperativa, con la ayuda de un mediador.

El ciudadano debe contactar directamente con la Unidad de Mediación ubicada en la calle Libertad, 4;  llamando al 607 711 135; vía whatsapp en el 677 485 688; o en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Local (Avda. Valdelaparra, 124). El mediador es un agente formado en la materia, que actúa de manera imparcial, intentando evitar que los conflictos perduren en el tiempo y disminuyendo el coste emocional y económico que conlleva el conflicto.