El Ayuntamiento de Alcorcón, ante la grave crisis generada por la pandemia del COVID-19, ha puesto en marcha un Plan de Choque. 800.000 euros provenientes del fondo de contigencia de los presupuestos se van a poner a disposición del plan, organizado en tres ejes: protección a las personas, desinfección y prevención de contagios y ‘Ayuntamiento en marcha’. El objetivo de este plan, según ha informado el Ayuntemiento, es demostrar a sus vecinos que pueden contar con su Ayuntamiento, que es capaz de garantizar unas condiciones óptimas de seguridad y salud, la prestación de los servicios necesarios y la ayuda económica que se necesite en momentos como estos.
Primer eje: Protección a las personas
El primer eje, centrado en la protección a las personas, contará con 373.000 euros. Este eje no está exclusivamente orientado a los colectivos con más riesgo sanitario, sino que también tiene en cuenta a las personas que ya están sufriendo las consecuencias de la crisis económica derivada de la pandemia. Para los mayores, se incluyen medidas como el refuerzo de la teleasistencia, servicios de comida a domicilio y de ayuda a domicilio y el incremento de las altas y los servicios prestados. En cuanto al sector de personas afectadas económicamente por el COVID, se han incrementado los Fondos de Emergencia Social, se ha reforzado el personal, mediante la contratación de más trabajadores sociales y se han comprado material de protección para todos los trabajadores que están atendiendo a las familias e interviniendo en calle.
Segundo eje: Desinfección y prevención de contagios
El segundo eje, relativo a la Desinfección y prevención de contagios, contará con 177.000 euros y se centra en garantizar la salud pública y evitar contagios, así como en reforzar los servicios. Este eje se desarrolla fundamentalmente desde ESMASA, pero también desde las áreas de Mantenimiento, Parques y Jardines y Deportes.
En la actualidad se está procediendo a limpiar en profundidad tanto las vías públicas, como las instalaciones de calle, así como instalaciones municipales de todo tipo; administrativas, culturales y deportivas. Este bloque contempla una gran adquisición de material de desinfección y limpieza en profundidad, así como un refuerzo en las horas que emplean nuestros trabajadores y trabajadoras en realizar estas tareas.
‘Ayuntamiento en Marcha’
Finalmente, el tercer eje, Ayuntamiento en Marcha, dispone de 250.000 euros y centra los servicios de intervención en calle y telemáticos desde casa. El teletrabajo garantizar la distancia social. De este modo, se protege tanto la salud del personal municipal como el servicio público y los trámites administrativos. Por ello, se instalarán soluciones de teletrabajo, se adquirirán equipos y se facilitarán terminales para organizar nuevas rutas y formas de trabajo. Todas estas medidas se aprobarán en un Pleno municipal que se celebrará próximamente si bien muchas de ellas se han implementado ya para garantizar la cobertura y protección de los vecinos. En cuanto a las contrataciones, se realizarán con carácter de emergencia dada la situación actual.