Vicente Astilleros Alcalde Casarrubuelos El Iceberg

«Tenemos proyectos europeos que pondrán Casarrubuelos a la vanguardia medioambiental»

Entrevista a Vicente Astillero, alcalde de Casarrubuelos por La Izquierda Hoy

Vicente Astillero siempre ha estado ligado a la política del municipio de Casarrubuelos, donde ocupa la alcaldía, no sin antes haber sido concejal concejal local. En las últimas elecciones municipales, la plataforma La Izquierda Hoy revalidó la alcaldía, con apoyo del PSOE.

Periodista: Haga un balance del inicio de esta legislatura

Vicente Astillero: Lo que hemos hecho es continuar con la labor que veníamos realizando y presentar nuevos e importantes proyectos, uno de ellos medioambiental que viene a complementar el que ya tenemos puesto en marcha de lombricultura y esperamos que antes de acabar el año nos contesten sobre este proyecto. Se trata de crear nuevos nichos de empleo, enfocados en el medioambiente.

P: ¿Tiene alguna apuesta medioambiental más, a parte del proyecto que nos acaba de comentar?

V: Si, tenemos un objetivo, que es convertir a Casarrubuelos antes de 2030 en municipio con huella de carbono a la atmósfera sea cero. Para eso pretendemos además del compostaje de las basuras con el proyecto europeo que ya tenemos puesto en marcha, crear un mega huerto solar de cien megavatios, para eso estamos en contacto con empresas y propietarios de suelo rústico.

Además desde hace tiempo apostamos por las energías renovables en nuestros edificios públicos, y seguiremos apostando por ello en el futuro. También estamos innovando con las luminarias públicas con farolas solares, de momento es un proyecto piloto pero que si funciona correctamente se implementará en el resto del municipio, con el ahorro que conllevaría para los vecinos.

«Tenemos un objetivo, que la huella de carbon sea cero»

P: ¿Se van a subir los impuestos para 2020?

V: No se van a subir los impuestos, tenemos planes y alternativas para generar recursos y reducir gastos sin tocas los impuestos y poder pagar la deuda anterior.

P: ¿Qué planes para generar recursos son esos?

V: En nuestro sector industrial una gran empresa ha comprado el suelo para desarrollar un gran proyecto, y solo estamos a la espera de un trámite con la Comunidad de Madrid para que se ponga en marcha, lo que supondría grandes ingresos para el Ayuntamiento y mucho empleo para la localidad.

Pero además tenemos los proyectos europeos que están empezando a funcionar, el mega huerto solar, y otro proyecto sobre un centro de estudios de sostenibilidad… Si ponemos todo esto en marcha, Casarrubuelos estará a la vanguardia en temas medioambientales y además habrá creado empleo, y reducido la deuda.

P: Con estos proyectos a la vista, Casarrubuelos podría crecer de manera importante en población, ¿Lo tienen previsto?

V: Nosotros tenemos un plan general aprobado, que es muy buen plan general, porque es sostenible y no contempla un crecimiento desmesurado.

«Estamos terminando de construir tres sectores urbanos, con previsión de un cuarto»

Estamos terminando de construir tres sectores urbanos donde todavía queda por desarrollar, pero en caso de que faltase suelo para vivienda, hay previsión de un cuarto sector que podría desarrollarse si fuera necesario. Está todo previsto.

P: Contra la violencia de género ¿Qué tienen previsto en Casarrubuelos?

V: En lo que se refiere a los actos, serán parecidos a los que tuvimos el año pasado, sobre todo la campaña que se hizo de concienciación en colaboración con el comercio local, que este año vamos a ampliar involucrando a todos los comercios del municipio, para darle la mayor visibilidad posible.

P: Con la llegada de las navidades y las fiestas ¿Lo tienen todo preparado?

R: Si, además vamos a ampliar la iluminación navideña y queremos hacer actividades culturales principalmente enfocadas en los más pequeños para movilizar a las familias y así también beneficiar al comercio local.

P: ¿Qué quiere saca adelante antes de acabar el año?

R: Me gustaría que la Comunidad de Madrid nos aprobase este punto antes de acabar el año, estamos teniendo reuniones para acelerar este tema y esperamos que sea así. Esto haría que pudiéramos avanzar mucho en este tema, y no perder oportunidades de crear empleo.