El instituto de Cubas de la Sagra deja tras de sí no pocas quejas por parte de la oposición. Uno de los últimos hechos que han levantado heridas son los “cortes de suministro eléctrico”.
Así nos lo hacía llegar la Asociación Independiente de Cubas de la Sagra (ASIdC), junto con un listado de observaciones que iban desde la falta de espacio estructural, a la ausencia de biblioteca, hasta llegar a los “cortes de luz”, porque mentar que dejaron sin funcionar fotocopiadoras y ordenadores va implícito en ese hecho concreto.
Las dudas sobre la construcción de nuevas aulas para el mes de septiembre se hacen patentes y la preocupación de lo realmente grave, el rendimiento académico del alumnado.
ASIdC cree imprescindible que haya organización y “participación activa en reuniones y actividades” porque la “pelea” va a ser larga.
Desde los micrófonos de Globo Fm trasladamos la queja al alcalde del municipio José Pedro Flores el pasado 9 de junio.
“En principio, los cortes de luz son algo singular, porque sólo han sucedido un día”
Él nos aseguró que “los cortes de luz, en principio, son algo singular, porque solo se ha cortado la luz un día y se quedó solventado en menos de veinticuatro horas”.
Nos pone un poco en antecedentes, recordándonos que el instituto de Cubas es una extensión del IES de Humanes de Madrid y que se está construyendo por fases, porque “sería ilógico construir un edificio entero para tener aulas vacías durante años”.
Para hacer el paralelismo, nos remontábamos al curso 2014-2015, cuando los niños de Cubas que hoy están en tercero comenzaban primero de la ESO en el Colegio Público Fuentes Claras, que surgió como desdoble del Colegio Público Nuestra Señora de la Soledad y que está ubicado en los edificios que inicialmente fueron dicho colegio, es decir, en aquel edificio hasta llegar a construir el que hoy conocemos. Construir por fases conlleva problemas en un momento determinado, al no estar consolidado plenamente, pero José Pedro asegura que la Conserjería de Educación ya tiene solicitada la licencia de obra para una pequeña ampliación de dos aulas y algún despacho para el presente verano. Nos asegura que el instituto de Cubas es prioritario dentro de la Comunidad de Madrid y que el año que viene habrá una ampliación mucho más grande. Les recuerda a los padres en directa alusión al problema que puedan plantear estos sobre el rendimiento académico de sus hijos que “en el instituto, el sistema educativo es, como bien, sabemos la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Eso implica que estamos obligados a llevar a nuestros hijos a estudiar, al igual que implica a la Administración a prestar los servicios pertinentes para que eso ocurra”.