Parla

La división de la izquierda acaba con la moción de censura en Parla

Jesus Sáiz, portavoz de La Izquierda de Parla anunciaba hace unos días que la tan mencionada moción de censura hacia el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, se produciría después de Semana Santa. Sin embargo, la cuestión se ha paralizado.

El apoyo que Podemos Parla otorgaba a la moción se ha visto paralizado tras la decisión de uno de sus concejales, Alberto Olayo, de no prestar su firma. Desde Podemos Parla han manifestado que no están conformes con dicha decisión y que organización del partido “tendrá que tomar las medidas oportunas para que este tipo de comportamientos no generen más problemas de los que ya ha provocado” y que “Podemos Parla seguirá trabajando, con más empeño que nunca, en desalojar al Partido Popular del Ayuntamiento de Parla”.

Jesús Sáiz afirma que con la decisión que ha tomando Alberto Olayo ha permitido que el Partido Popular siga gobernando. «Ha impedido un gobierno de izquierdas, un gobierno de cambio», afirma Sáiz. El portavoz de La Izquierda de Parla señala que «ya no tienen la confianza plena en que salga adelante. Nunca se sabe lo que puede pasar. Evidentemente las posibilidades de que se produzca la moción de censura son bastante pequeñas».

El futuro de La Izquierda Parla seguirá basándose en «lo que se venía basando: una oposición responsable, de cara a impedir que el año que viene la derecha gobierne en Parla». Jesús Sáiz manifiesta que hay grupos que no han demostrado su confianza en la unidad de la izquierda, unidad que para el portavoz es lo que hace falta para derrotar al PP. «Nosotros lo decimos y lo hacemos, otros lo dicen y no lo han hecho», señala. «O la izquierda se empieza a articular en torno a un proyecto responsable o el año que viene seguirá la derecha gobernando en Parla y en la Comunidad de Madrid».

Por su parte, el PSOE no entiende que ahora exista la “urgencia” por echar al gobierno del PP” a pesar de que “no les gusta”. Afirman que el tema de la moción de censura no está siendo serio y que “es de una falta de transparencia absoluta” ya que “sólo tienen nuevas noticias a través de los medios de comunicación”.

En cuanto a MOVER Parla, ellos mismos defienden “la necesidad de un gobierno en el Ayuntamiento de Parla que refleje el mapa electoral surgido de las urnas de 2015”, por lo que se han ofrecido a formar parte de manera activa en la nueva configuración de gobierno”.