El Álamo pone en marcha el plan de inversión para esta nueva legislatura

El Partido Popular de El Álamo ha reducido la deuda de 18 a 10 millones de euros

Tras las últimas elecciones de mayo, el Partido Popular resultó ser el partido más votado en este municipio del suroeste de Madrid. Natalia Quintana mantiene su puesto de alcaldesa de este municipio desde hace 8 años, y lo seguirá siendo en la siguiente legislatura. A pesar de que en un principio no quería un gobierno de coalición ni en minoría, agradece que «VOX ha favorecido al acuerdo de gobierno y a la estabilidad del municipio» frene al bloqueo del pre-pacto PSOE y Ciudadanos con el apoyo de Podemos. Según informa su alcaldesa, el futuro de la legislatura del Partido Popular en El Álamo va bien encaminado gracias a la puesta en marcha del plan de inversión y a las subvenciones.

Desde 2017, señala su alcaldesa, El Álamo es un municipio quebrado que finalizó el año con mucha responsabilidad en el gasto público. Sus presupuestos son muy modestos. No hay ingresos en industria más allá de los impuestos del municipio y las pocas subvenciones que gestionan. Se ha reducido la deuda ajustándose a los planes del Gobierno de España, como el pago a proveedores.

De los 18 millones de euros de deuda que soportaba El Álamo, sin contar la deuda de la empresa municipal, el gobierno popular ha conseguido bajar la deuda a 10 millones. Quintana cree que es difícil hacer frente a esta deuda con los 9 millones de presupuestos. «De los 9 millones de deuda, prácticamente hay un millón que es para gastos de organismo, que tienen que ir solo para inversión. Son gastos que no puedes contabilidad. Prácticamente el presupuesto real para el día a día es de 6 millones».

Infraestructuras

Según datos de recogida de basura y de consumo de energía que maneja la alcaldía de El Álamo, cerca de 11.000 vecinos forman parte del municipio. En fines de semana y meses de verano, estas cifras suben hasta los 20.000 habitantes. Como señala Quintana, la inmigración de El Álamo es principalmente musulmana y rumana, arraigada desde hace años a este municipio. Recientemente han recibido a personas que vienen de Venezuela.

«El Álamo tiene una necesidad de infraestructuras importantes, es lo que estamos apoyando en esta legislatura», afirma la alcaldesa. Cerca de 1.200 personas practican deporte al mes en esta localidad, por lo que Quintana ve necesarios más espacios deportivos. También cree que se debe apostar por políticas del mayor y la familia a través de la ampliación del hogar del mayor, por cultura con la ampliación del teatro o por la mejorar las aceras.

«Tenemos el privilegio de contar con una ambulancia municipal 24 horas, que no tiene ningún municipio de la Comunidad de Madrid», señalaba Natalia Quintana. Sin embargo, sucede con la salud lo que con la industria, la falta de estas infraestructuras obliga a los alameños a desplazarse a otros municipios. Esto dificulta el empadronamiento de habitantes. El polígono industrial está destinado a los servicios, pero desde la alcaldía, junto a la mesa de trabajo de Madrid Activa Sur de la que Natalia Quintana es miembro, tienen proyectos para impulsar su desarrollo.

En cuanto a transporte público el ayuntamiento ha conseguido en los últimos años traer a El Álamo una línea de autobuses que conecte a esta localidad con el centro de la capital, al igual que las conexiones con Móstoles y los autobuses nocturnos. Sin embargo, Quintana no se conforma y está esperando una cita con el consejero Garrido para mejorar el transporte público. «Con el cambio climático y el incumplimiento de los protocolos establecidos, deberíamos apostar por el tren de Cercanías. Ojalá entre el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y los municipios implicados podamos sacarlo adelante.»