Fuenlabrada

Cultura para la llegada de la primavera

Teatro, danza, percusión y dos originales y muy diferentes citas para las familias -una de Rock y la otra de títeres y magia- servirán para dar la bienvenida a la primavera en Fuenlabrada con un programa de cultura y ocio muy completo.

Como anticipo al Día Mundial del Teatro, que se celebra el próximo día 27 de marzo, el Tomás y Valiente acoge el sábado la obra ‘Donde el bosque se espesa’, de Laia Ripoll y Mariano Lorente. Se trata de una obra de mujeres, un viaje a la verdad, que presenta la compañía Micomicón y cuenta con atores y actrices como Mélida Molina, Arantxa Aranguren, Juanjo Cucalón o Aurora Herrero, entre otros.

El domingo, el Josep Carreras celebra el Día Mundial del Teatro con varias piezas de microteatro diseminadas por los lugares más insospechados del teatro e interpretadas por los colectivos de artes escénicas de Fuenlabrada.

El viernes a partir de las 21 horas, también en el Josep Carreras, un espectáculo de danzas urbanas que tienen la percusión como leitmotiv. ‘Cambuyón’ auna bailarines de claqué, hip-hop y percusión corporal, así como cantantes y músicos que nos llevan de la mano en un recorrido por la historia del ritmo occidental.

El domingo, los más pequeños y pequeñas son los protagonistas a los que se dirige la obra de títeres y magia ‘Jean Philippe y Maletín en aventura mil’ en la que un entrañable títere y un gran mago sacan la carcajada de niños, niñas y mayores.. Será a las 12 en el Espacio Joven La Plaza y a las 18 horas en el Teatro Nuria Espert

Rock en familia

También a las familias va dirigido el nuevo espectáculo del programa de la Concejalía de Juventud e Infancia Rock en Familia. En esta ocasión, la Casa de la Música ofrece un concierto del legendario grupo australiano AC/DC para disfrutar con la familia al completo. Será el sábado a las 17.30 horas.

Exposiciones en el CEART

Los y las amantes de las exposiciones siguen teniendo la oportunidad de visitar el Centro de Arte de Fuenlabrada (CEART) que mantiene durante estos días varias exposiciones de alto nivel. En la Sala A, ‘Espacios de la Mirada’, una muestra pictórica de una de las más importantes pintoras de nuestro país, Soledad Sevilla; en la Sala B, ‘Wild Style’ de la precursora en nuestro país del Street Art y el Post Graffiti, Nuria Mora; y en la Sala C, las exposiciones de Carlos Asensio Sanagustín, Raúl Suárez Mesa y el Colectivo de pintores La Fuente.