CRTM valorará incorporar uno de los aparcamientos de Fuenlabrada a la red de parking disuasorios Aparca+T
La Comunidad de Madrid va a analizar diferentes propuestas para la mejora de la movilidad en Fuenlabrada y Coslada. Así lo ha trasladadó ayer el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional, Ángel Garrido, en sendas reuniones con los alcaldes de Fuenlabrada, Javier Ayala, y de Coslada, Ángel Viveros. Estos encuentros forman parte de la ronda de reuniones que está realizando el consejero con los distintos alcaldes de la Comunidad de Madrid, en el marco de la política de diálogo y colaboración institucional que impulsa el Ejecutivo con los municipios de la región. La mejora en la movilidad es clave debido a la capacidad industrial de ambas ciudades y a la cantidad de vecinos que trabaja en las cientos de naves en Coslada y Fuenlabrada.
“Vamos a trabajar en todas las peticiones que ha realizado el alcalde de Fuenlabrada»
Ángel Garrido, consejero de Trasnportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad
Garrido ha destacado la voluntad de cooperación y coordinación entre las administraciones para estudiar las mejoras de movilidad de los municipios. En este sentido, el consejero ha señalado que van a compartir con el Ayuntamiento de Fuenlabrada los datos de la Encuesta de Movilidad realizada por el Consorcio Regional de Transportes que afectan a la localidad.
“De esta manera, facilitamos que tomen las decisiones necesarias en materia de transporte”, ha añadido Garrido. Fuenlabrada cuenta con su propia Empresa Municipal de Transportes que opera siete líneas en todo el municipio y mantiene una flota de 30 autobuses. Cada año transportan 4,5 millones de viajeros y recorren 1, 8 millones de kilómetros.
Propuestas de los Ayuntamientos
“Vamos a trabajar en todas las peticiones que ha realizado el alcalde de Fuenlabrada y vamos a analizar sus propuestas como es el caso de uno de los aparcamientos del municipio que podría integrarse en la red de parking disuasorios Aparca+T que está desarrollando el Consorcio Regional de Transportes”, ha señalado el consejero.
Del mismo modo, el Consorcio va a colaborar con el Ayuntamiento de Coslada para estudiar la reorganización de las líneas de autobuses interurbanos, y una línea urbana, que prestan servicio al municipio. “Las modificaciones del transporte público casi siempre vienen de la mano de las necesidades que nos comunican los ayuntamientos, que son quienes mejor saben qué demandan los vecinos”, ha apuntado Garrido.
Leave a Reply