La alcaldesa ha destacado la disposición del Gobierno Municipal para llegar a un acuerdo a través del diálogo
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha presentado esta mañana junto al concejal de Hacienda, Herminio Vico, el borrador del Presupuesto municipal para 2020, que ya ha trasladado a los grupos políticos municipales. Según palabras de la alcaldesa “el objetivo es dar soluciones a las principales preocupaciones de las vecinas y vecinos, en materia de empleo; bienestar social; cultura; educación; vivienda pública; cultura; movilidad; mayores y limpieza, entre otros, para lo que aumentamos 8 millones de euros respecto al último presupuesto de 2016”.
Sara Hernández ha insistido en “la necesidad de diálogo y acuerdos para aprobar el nuevo presupuesto y las ganas de sumar para para poder llevar a cabo importantes proyectos para nuestro municipio, como la Escuela Infantil de Buenavista y otros que nos están pidiendo los vecinos, y que de lo contrario no se podrían realizar”.
El borrador contempla un presupuesto de 163 millones de euros, como ha detallado la alcaldesa, se destinarán a diferentes áreas. La Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) contará con una incremento respecto al presupuesto actual de 760.000 euros, para dar solución a los más de 9.000 vecinos y vecinas en situación de desempleo, creando programas de empleo; cursos de formación y consolidando el programa de ayudas al transporte.
En materia de bienestar social se aumentará el presupuesto en 400.000 euros que se destinarán a proyectos para personas con discapacidad, a los trabajos del Plan de Inclusión Social; la consolidación del incremento de la ayuda a la Teleasistencia en la que se ha eliminado la lista de espera; así como a la creación de una nueva unidad de gestión de ayudas, que permita que estas tareas sean más ágiles y que los trabajadores sociales puedan hacer con mejor dedicación su labor. Además, se mantiene el millón de euros anuales destinados a ayudas extraordinarias como el pago de vivienda o suministros a vecinos en grave riesgo económico.
Leave a Reply