El Ayuntamiento de Getafe está entregando 1.000 comidas diarias, tanto para las personas mayores vulnerables, como para los niños y niñas que recibían becas de comedor y están afectados por el cierre de los centros educativos, así como familias que en estos días han pedido ayuda debido a las circunstancias por la crisis del COVID19. A todos ellos se suman los mayores que tras la puesta en marcha de una nueva iniciativa, reciben la compra en sus domicilios.
“Todos nuestros esfuerzos están volcados en que las familias de nuestro municipio pasen estos días lo mejor posible, facilitando y cuidando especialmente a los más vulnerables”
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe
125 personas mayores vulnerables reciben estos días al servicio de comida a domicilio, con menús completos nutricionalmente. En este ámbito, destaca la colaboración con Cruz Roja y Protección Civil. Además 271 familias que han pedido ayuda debido a sus carencias económicas estos días, reciben también las entregas de comida en sus domicilios, a través de la delegación de Bienestar Social, que les proporciona abastecimiento para una semana, en colaboración con la asociación Solidaridad y Esperanza, y de Protección Civil, que hace las entregas.
“Se está consiguiendo tejer una red de solidaridad y ayuda nunca vista en la historia reciente de Getafe”
Además, se están estableciendo nuevos mecanismos de coordinación de las entidades y la delegación de Bienestar Social, que además ha ofrecido canalizar el refuerzo con nuevos vecinos y vecinas que se han ofrecido a través de la Oficina Municipal del Voluntariado.
Becas de comedor
En lo que respecta a las becas de comedor, el Ayuntamiento está repartiendo ya 556 menús saludables diarios. Durante las vacaciones de Semana Santa, se repartirá los menús de manera habitual y el miércoles se darán los menús para jueves y viernes. Se sigue ampliando el número de comidas con la llegada de nuevas solicitudes.
Por otra parte, El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en marcha un nuevo dispositivo de emergencia, para hacer la compra de medicamentos, alimentos y otros productos que necesiten las personas mayores y vulnerables, y llevarlos a sus casas, evitando así que ellos tengan que salir. Desde su puesta en marcha ya se está llevando a más de 50 domicilios. Los mayores que lo necesiten pueden solicitarlo en el teléfono de la Casa de las Personas Mayores 91 202 79 68 y los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, les llevarán estos productos a sus hogares.