Luis Martínez Hervás, actual alcalde de la localidad y candidato del PP a revalidar su puesto, ha concedido una entrevista a Globo FM, donde ha repasado lo conseguido esta legislatura y además explica su proyecto de futuro para Parla.
“Los resultados del nuevo contrato de limpieza están ahí, la situación se ha corregido”
Para hablar de Parla, es imposible obviar los datos económicos que arrastra la ciudad, es por ello que el candidato del PP explica que durante estos cuatro años han conseguido equilibrar la cuentas: “Cuando llegamos al gobierno nos encontramos que había 650 millones de deuda, un déficit estructural que alcanzada los 36 millones de euros al año, eso quiere decir que se gasta más de lo que se ingresa y va aumentando año a año si no se controla. A día de hoy el déficit es de solo 800 mil euros, lo que significa que está prácticamente ajustado y eso lo hemos conseguido bajando los impuestos” recueda el regidor popular que señala que se han bajado los impuestos en torno a un 10% por que “el dinero done mejor está es en el bolsillo del ciudadano”.
No obstante es evidente que Parla necesita una mejora en cuanto a los ingresos para poder hacer frente a las obligaciones y mejorar los servicios, y en esa parte, Luis Martínez Hervás, nos explica cuáles son sus propuestas, principalmente relacionadas con el PAU-5 y la implantación de un sector industrial potente que impulse económicamente y laboralmente la ciudad: “El crecimiento del PAU-5 ha estado parado durante 20 años y ahora estamos a falta de una autorización de Fomento para que en 4 años se solucione lo que no se ha solucionado hasta ahora. El futuro de Parla está en ese tejido industrial, en esa gran pastilla que comunica la A-42 con los pueblos de la zona sur de Madrid y la zona norte de Toledo”.
Además el candidato popular recuerda que a pesar de la situación económica “se han hecho inversiones, aunque la oposición diga lo contrario”. Y es que Hervás a querido recordar las inversiones en deportes “en unas instalaciones que no se renovaban desde hace más de 10 años, a día de hoy se han mejorado los campos de fútbol, aunque aun nos quedan las mejoras en los polideportivos cubiertos”.
Aunque quizás el mayor cambio que ha vivido la ciudad es la mejora de la limpieza viaria y recogida de basuras, una situación que los vecinos demandaban con urgencia y que según explica el regidor, “esa situación se ha corregido pasado de un contrato claramente insuficiente de 7 millones a uno de11 millones y los resultados están ahí”.
Para acabar el edil popular y candidato quiso señalar que “Parla tiene solución” y que “esa solución pasa por los vecinos de Parla, que tienen mucho sentido común y tienen claro las necesidades del municipio y espero que vuelvan a confiar en nosotros para que Parla siga mejorando”.
Leave a Reply