Leganés firma de dos nuevos convenios por la protección animal

El objetivo es promover el voluntariado en el Centro de Protección Animal y la puesta en marcha del método CES (captura, esterilización y suelta)

El Ayuntamiento de Leganés ha suscrito dos convenios para promover la protección de los animales en la ciudad con el objetivo de impulsar la labor que vienen realizando en la ciudad la Asociación Canina de Leganés y la Asociación Colectivo Animalista (ACAL).

El concejal de Sostenibilidad, Fran Muñoz, suscribía sendos convenios con los presidentes de la Asociación Canina de Leganés, Juan Carlos Sánchez-Aranzueque; y ACAL, Margarita Villarreal. Ambas entidades están formadas en exclusiva por personas voluntarias que tienen como misión proteger a los animales y asegurar su bienestar. Este objetivo es compartido por la Delegación de Sostenibilidad, que quiere impulsarlo de manera conjunta con las voluntarias y voluntarios. 

La labor de las personas voluntarias en el Centro de Protección Animal (CPA) es fundamental para mejorar las condiciones de vida de los animales. En el caso de los perrios, la Asociación Canina de Leganés tiene una dilatada experiencia en tareas de socialización de los perros para promover su educación. Con respecto a los gatos, la Asociación Colectivo Animalista, por su parte, acompaña a los gatos alojados en el Centro de Protección Animal y realiza labores de promoción de la adopción

Método GES

Desde la Delegación de Sostenibilidad se está trabajando en la puesta en marcha del método CES de gestión ética de las colonias felinas. Este método consiste en la captura, esterilización y suelta de los animales. Ya funciona en muchas ciudades y ha demostrado ser el mejor sistema para mejorar la salud de los gatos y promover la convivencia con las personas.

El concejal Delegado de Recursos Humanos, Desarrollo Local, Empleo, Sostenibilidad y Movilidad, Fran Muñoz, destacó que estos convenios firmados “reconocen la labor que los voluntarios desarrollan en el Centro de Protección Animal y con las colonias de gatos. Gracias a su labor altruista, los animales tienen mejor calidad de vida”, señaló.

Asimismo, el edil también indicó que el Ayuntamiento continuará trabajando “conjuntamente” para “hacer un llamamiento a la adopción, para que el CPA sea un centro de estancia temporal y recordando también que el abandono está penado por la Ley de Protección Animal de la Comunidad de Madrid”.