Quieren mantener el antiguo, que bonificaba a los residentes de todas las localidades de la zona
En la mañana del pasado jueves, 7 de los 8 alcaldes que conforman el Área 10 de Sanidad (Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Serranillos del Valle, Batres, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco) han presentado un escrito conjunto a la concesionaria del Hospital universitario Infanta Cristina de Parla, donde se solicita a dicha empresa que no aplique el nuevo convenio de bonificaciones en el Parking Subterráneo del recinto que, supuestamente, se ha firmado con el Ayuntamiento de Parla por perjudicar los intereses de los vecinos de los primeros municipios.
Todo esto viene porque, hasta el 31 de Diciembre pasado, los vecinos de todos los municipios del Área 10 Sanitaria tenían una bonificación en el Parking del Hospital para pagar 3 Euros al día como máximo, y a partir del 1 de Enero, entró en vigor un nuevo convenio donde se aplica dicha tarifa solo a los residentes en Parla.
Los alcaldes dicen en el escrito que esta medida es claramente discriminatoria, ya que, en declaraciones a Globo FM, Iván Fernández, Alcalde de Serranillos del Valle, dijo que “Ahora, se hace un convenio independiente con el Hospital para bonificar solo a los habitantes de Parla. La concesionaria del Hospital es Sacyr, que dese el 1 de enero recauda en el parking la tarifa normal, excepto a los residentes en Parla”.
“La concesionaria dice que tiene un convenio en vigor, pero yo les digo que no hay ningún convenio”
Iván Fernández, Alcalde de Serranillos del Valle
Los alcaldes añaden también, en una nota de prensa conjunta, que “El hospital es propiedad de la Comunidad de Madrid, aunque esté ubicado en Parla, y todos los residentes de los diferentes municipios que componen el área sanitaria tienen los mismos derechos y obligaciones. Por lo tanto, no se puede hacer distinciones”.
Y este problema se agrava aún más, ya que, según los alcaldes en la nota, “La empresa concesionaria del hospital alega que tiene un nuevo convenio vigente desde el 1 de enero de 2020, y el único convenio que podrían estar aplicando no se aprobó en la junta de gobierno local del pasado 17 de enero en Parla, ya que según fuentes municipales, es un convenio que no cumple la legalidad vigente”, añadiendo Iván Fernández en Globo FM que “La concesionaria dice que tiene un convenio en vigor, pero yo les digo que no hay ningún convenio”.
SE PUEDEN LLEGAR A EJERCITAR ACCIONES LEGALES
En el escrito presentado por los siete Ayuntamientos afectados, se solicita a la empresa concesionaria que “Subsane inmediatamente esta ‘irregularidad’, o de lo contrario se ejercitarán contra ellos todas las acciones legales que correspondan”. Además, Azahara Molina, alcaldesa de Torrejón de la Calzada, en declaraciones también a Globo FM, dice que “Nos vamos a reunir con la Consejería de Sanidad”.
Los ayuntamientos afectados llevan reuniéndose con el Ayuntamiento de Parla desde el pasado mes de agosto de 2019, que hace de interlocutor con el hospital, solicitando todo tipo de informes técnicos, jurídicos y fiscales, así como el convenio que estaba vigente en ese momento y permitía la bonificación a los demás municipios, para poder valorar de qué manera se pueden llegar a acuerdos legales, sin obtener ningún tipo de respuesta. “Hemos intentando hacer ver al alcalde que se equivocaba, pero ha tirado para adelante. Se puede ver salpicado en temas más complejos”, añade el Alcalde de Serranillos en Globo FM.