Compartir

La Asamblea de Madrid ha aprobado hoy una PNL (Proposición No de Ley) para instar al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid a que pague casi seis millones de euros (5.927.951 euros) al Ayuntamiento de Parla por gastos soportados en exceso por el déficit de explotación del Tranvía. El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha estado presente en el debate de la Asamblea y se ha mostrado “contento y satisfecho” porque esta propuesta haya salido adelante: “Se trata de una cantidad soportada por este Ayuntamiento en exceso que ya llevamos reclamando desde el equipo de Gobierno del PP de Parla desde julio de 2016, cuando lo aprobamos en Junta de Gobierno”.

“Ya hemos aprobado reclamar estas cantidades a través del Pleno en varias ocasiones, la última en septiembre de este mismo año. Ahora, esta aprobación también en la Asamblea de Madrid no hace sino refrendar algo que este equipo de Gobierno fue el primero en reclamar, desde que lo aprobamos en Junta de Gobierno en 2016. Pero hasta entonces, habían pasado nueve años desde la inauguración del Tranvía y nadie había preguntado por estas cantidades soportadas en exceso”, ha argumentado el alcalde parleño.

 

El Tribunal de Cuentas reconoce que el Ayuntamiento soportó esos seis millones de más

Hay que recordar que hay un informe del Tribunal de Cuentas que señala que existen 5.927.951 euros de “cantidades soportadas en exceso por el Ayuntamiento de Parla en relación con el déficit de explotación de la Línea 1 del Tranvía de Parla”. “Por ello, reclamamos estos seis millones de euros al Consorcio Regional de Transportes en acuerdo de Junta de Gobierno Local en julio del 2016”, ha insistido Luis Martínez Hervás.

“Estoy satisfecho de que haya salido esta propuesta adelante en la Asamblea de Madrid. Como alcalde, yo miro por los intereses de los 130.000 vecinos de Parla y para todos nosotros lo más beneficioso es que se reclamen estas cantidades por todos los cauces posibles. Ahora mismo el asunto continúa en vía judicial y esperamos que los tribunales nos den la razón y podamos recibir esos seis millones de euros pagados de más por este Ayuntamiento”, ha señalado.

La propuesta también pide un convenio de financiación mejor

La propuesta aprobada hoy en la Asamblea de Madrid también insta al Consorcio Regional de Transportes a “acordar un nuevo convenio de financiación del Tranvía de Parla con el municipio. Incluyendo un marco de responsabilidad y financiación superior al vigente por parte del Consorcio

Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid”.

Tomás Gómez acordó que el Ayuntamiento pagaría las obras del Tranvía

En este sentido, el alcalde de Parla ha querido recordar que “si Tomás Gómez no hubiera hecho la machada en el año 2004 de decir al Ministerio de Fomento y a la Comunidad de Madrid que él, su Ayuntamiento y sus vecinos, costeaban todos los gastos de inversión y obras del Tranvía, ahora no estaríamos en esta situación. Ésa es la razón por la que el Ayuntamiento de Parla recibe mucho menos dinero por usuario del Tranvía que los Metros Ligeros de las Tablas o el de Pozuelo-Boadilla. A ellos la Comunidad de Madrid sí les está costeando los gastos de inversión y obra, mientras que en Parla sólo se paga por la explotación del servicio, porque así lo acordó Tomás Gómez en su día”.

Y el pago de unos intereses al 9,9%

“Por no recordar que también fue el Gobierno del PSOE de Parla quien aprobó que este Ayuntamiento pagase unos sangrantes intereses al 9,9% por el Tranvía hasta el año 2037, cuando actualmente nosotros hemos conseguido créditos para otros pagos con el 0,76% de intereses. Estas malas acciones son las causantes de que Parla vaya a estar endeudada de por vida por el Tranvía”, ha criticado el regidor parleño.

Luis Martínez Hervás ha sentenciado que, “en cualquier caso, este equipo de Gobierno del Partido Popular va a seguir peleando por conseguir una refinanciación del Tranvía de Parla, porque con la actual es insostenible para las arcas del Consistorio, que hay que recordar que arrastra una deuda heredada de 650 millones de euros. Y siempre consideraremos una buena noticia que se aprueben propuestas como la de hoy en Administraciones superiores”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here