El Grupo Popular (PP) ha acusado de «lentitud y falta de diligencia» del Gobierno de Pinto en las gestiones
La Junta de Gobierno Local Extraordinaria y Urgente de Pinto aprobó el lunes la suspensión de los contratos públicos aprobados por el Ayuntamiento de Pinto afectados por la suspensión temporal de actividades. El Partido Popular ha querido destacar el restraso de la aprobación, que tuvo lugar “casi un mes después de la entrada en vigor del Estado de Alarma y del Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19”.
Estos contratos, a nivel municipal, son los relativos a:
- Gestión de Ludotecas.
- Dirección Técnica de la Banda Municipal.
- Dirección Técnica del Coro y Escolanía Municipales.
- Servicio de comedor de la Escuela Infantil “Virgen de la Asunción”
- Servicio de Horario Ampliado en los colegios públicos.
- Actividades Extraescolares: Talleres de multiactividad (danza, música y ritmos; expresión artística; expresión artística y educación emocional), idiomas y talleres de robótica.
El Partido Popular considera que es “injustificable que haya pasado tanto tiempo desde la emisión del Real Decreto hasta la toma de medidas suspensivas” por parte del gobierno del PSOE de Pinto. En ese sentido, las entidades concesionarias de los contratos podrían tener derecho, tal y como establece la normativa, a indemnizaciones por daños y perjuicios ante la suspensión de los mismos.
El importe de la compensación tiene que “incluir los gastos salariales (nóminas, seguros sociales, etc.), así como los gastos de alquileres y mantenimiento de las instalaciones, entre otros”, ante la imposibilidad de haber llevado a cabo cualquier actividad durante todas estas semanas, ha enfatizado el Grupo Popular.
Según el Partido Popular de Pinto, esta “falta de diligencia en la tramitación de estas ayudas” a las empresas afectadas por el cese de actividad por el COVID-19 es un “ejemplo de la lentitud en la toma de decisiones del gobierno local que afecta, directamente, a la estabilidad de empresas y trabajadores aparejados a todos estos servicios”.