La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro piden una campaña informativa sobre los riesgos, formas de contagio y medios de prevención de la enfermedad
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta síndrome respiratorio agudo severo. Esta cepa se identificó por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Hasta ahora solo se había descrito un pequeño número de casos. Desde este enero este virus, conocido ya como «neumonía de Wuhan», ha causado la muerte de un centenar de ciudadanos chinos y tiene en cuarentena a millones de personas. Desde entonces, la Organización Mundial de la Salud ha elevado a «alta» la amenaza internacional de la epidemia. Este virus ya se ha extendido por distintos países como Alemania, Francia y Japón.
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro se ha dirigido a Joaquína Guerrero, concejala de Mayores, Servicios Sociales, Diversidad Funcional, Salud, Consumo e Igualdad en este ayuntamiento, solicitando que desde su departamento se adopten medidas preventivas ante el coronavirus.
Acusval recuerda que el coronavirus puede ser letal. Además, las relaciones comerciales entre España y China así como el desplazamiento de miles de residentes a celebrar el año nuevo chino suponen un riesgo cierto y probable de que llegue a nuestro país.
Por ello, los consumidores valdemoreños piden que desde el Ayuntamiento se inicie lo más rápidamente posible una campaña informativa sobre los riesgos, formas de contagio y medios de prevención de la enfermedad. Así mismo, Acusval pide que el Ayuntamiento se dote de los medios necesarios como mascarilla, jabón desinfectante para distribuir entre los vecinos e instalar en los edificios públicos.
Leave a Reply