Los estudiantes europeos sueñan con viajar a España para completar su formación académica

España viajar

Así lo corrobora la última encuesta realizada por GoEuro a más de 5.000 jóvenes que pretenden estudiar en algún país de la Unión Europea. España se erige como indiscutible ganadora de este ranking, desbancando a países como Reino Unido o Italia.

Parece que, entre la comunidad estudiantil europea, diminuye la tendencia de aprender la lengua anglosajona para sumergirse en el castellano, el buen clima y el carácter abierto de los españoles. Los encuestados, que pertenecen a 10 países diferentes, se decantaron por España y ésta se ha hecho con el 17.60% de los votos.

Estudiar España

 

Italianos, alemanes y holandeses son, en concreto, los que más visualizan a España como lugar idóneo para continuar o finalizar su programa de estudios

GoEuro, website de referencia en la plVilleranificación y reserva de viajes en tren, autobús y avión, incluyó otros destinos importantes como Alemania, Francia o Países Bajos. Desafortunadamente,  Suecia (2.60%) se llevó la peor parte del pastel junto con la República Checa (2.80%). Existen probabilidades de que el alto nivel de vida y la dificultad de aprendizaje de las lenguas de ambos países hayan influido en estos porcentajes.

Italianos, alemanes y holandeses son, en concreto, los que más visualizan a España como lugar idóneo para continuar o finalizar su programa de estudios. En los 3 casos, la vieja Iberia consigue más de un 25% sobre otros destinos.

Pero, ¿qué tipo de estudios universitarios poseen aquellos que desean ir a España? La segunda parte de esta investigación esclareció que los grados relacionados con la educación y los idiomas son los más populares. No obstante, aquellos que se interesan por la ingeniería y la medicina elegirían indudablemente Alemania, para el diseño y el arte Italia, los científicos escogerían Reino Unido y Holanda, sería el país ideal para realizar un grado de arquitectura.

Sumergirse en lo que un día fue una parte importante del Imperio Romano, perderse por un entramado de calles estrechas de reminiscencia islámica, dirigirse hacia los 4 puntos cardenales y experimentar un contraste gastronómico y paisajito son algunas de las muchísimas características de la ganadora de esta investigación. Se intuye que han sido razones de peso a las cuales ningún otro país europeo ha podido sobreponerse.

No podemos finalizar sin mencionar qué país prefieren los españoles para estudiar. Italia entra pisando fuerte y se coloca en el primer puesto con  19.90%. Es decir, que 1 de cada 5 españoles está interesado en tener una experiencia universitaria en este país. Por otro lado, los encuestados parecen tener menos interés en Reino Unido, Alemania, Francia y Bélgica.

Podría decirse que España e Italia son “primas hermanas” ya que ambas están fuertemente influenciadas por la dieta mediterránea y sus lenguas guardan claras semejanzas.

El flujo del turismo universitario está en pleno auge. Esto es debido a que, en la actualidad, existen millones de posibilidades para hacer que esta movilidad sea más cómoda, rápida y asequible para todos los bolsillos (además, todos salen beneficiados). Consciente de ello y para contribuir a la mejora de la calidad de los estudios, GoEuro obsequió con becas por valor de 2000 euros y premios de 500 euros para estudiar por Europa durante el año 2018.